domingo, 31 de mayo de 2020

Comentario a "¿Qué es Ilustración" de I. Kant (1)

   En 1783, el reverendo Johann Friedrich Zöllner lanzó en las páginas de la Berlinische Monatsschrift, el reto de contestar a la pregunta “¿qué es Ilustración?” Este reto condujo a varios textos notables de filosofía como la respuesta de Kant, publicada en diciembre de 1784 en las páginas del mismo periódico y “Qu’est-ce que les Lumières?” de Michel Foucault, aparecido por primera vez en inglés doscientos años más tarde. En ese escrito, Foucault señalaba que la genealogía tiene el deber de extraer “de la contingencia que nos ha hecho ser lo que somos, la posibilidad, de no ser, de no hacer o de no pensar por más tiempo lo que somos”. En efecto, ya Platón nos advirtió que las cuestiones del tipo “¿qué es la virtud?” “¿qué es el hombre?” o “¿qué es la belleza?” nos conducen necesariamente a lo que siempre ha “sido”, a lo que siempre “es” y a lo que siempre “será”, como si ese "ser" aguardase a que realizáramos la pregunta para venírsenos encima, con la violencia de quien carece de razones. Todos sabemos que Platón no responde a semejantes preguntas argumentando racionalmente, sino mediante la narración de un mito, que intenta convencer sin explicar. Parece, pues, que se nos interpela con “¿qué es esto?” intentando conducirnos hacia una respuesta pre-existente, quiero decir, preparada y prefabricada. Precisamente eso pretendía Zöllner. Hasta ese momento, hasta 1783, no había nada preparado para responder a quien se interrogase por la naturaleza de la Ilustración. Por tanto, quien quisiera hablar sobre ella, poseía libertad plena para delimitar sus contornos. Zöllner exige que se cocine un plato enlatado para servírselo a quien, en la posteridad, indague acerca de la Ilustración y Moses Mendelssohn, Inmanuel Kant y Michel Foucault, corrieron prestos a precocinarlo, empaquetarlo y ofrecérselo a algún especialista en distribución de productos tal como la Berlinische Monatsschrift. Quizás el caso más curioso lo constituye el de Foucault porque, precisamente él, condujo todas sus investigaciones bajo otra divisa, la de ¿por qué hay ahora esto y no cualquier otra cosa? Semejante guía impele a buscar fundamentos, razones suficientes, en definitiva, ese uso libre de nuestro raciocinio exigido por Kant. Un interrogante tal, caracteriza a la genealogía desde Darwin a Foucault pasando por Nietzsche, y nos permite extraer de la contingencia que nos ha hecho "ser lo que somos", la posibilidad de dejar de pensar más tiempo en lo que somos. He ahí la cuestión filosófica por excelencia, la cuestión peligrosa por excelencia, la cuestión que alguien al servicio del gobierno prusiano no se habría atrevido a plantear en público jamás: ¿por qué hay precisamente en este momento histórico “Ilustración” y no cualquier otra cosa?
   Kant, que nos dice que la Ilustración consiste en pensar por uno mismo, que hay que tener valor para saber, que debemos hacer uso autónomo de la razón, ofrece mansamente una respuesta a la pregunta “¿qué es Ilustración?” para que dejemos de pensar por nosotros mismos en qué pudo consistir la Ilustración; para que, a diferencia de sus contemporáneos, de quienes participaron en ese movimiento que llamamos “Ilustración”, nosotros tengamos ya una respuesta esperándonos; para que nadie cuestione por qué hubo Ilustración en aquel momento y no cualquier otra cosa. Desde entonces, a quien interpela por “¿qué es Ilustración?” se le estampa en la cara el texto de Kant, en el que se dice que la Ilustración consiste en tener valor para pensar por sí mismo. De este modo, la ardua tarea de pensar por sí mismo se vivencia como un acontecimiento pasado, caduco, del que uno puede declararse crítico o admirador, pero que ya no se tomará como un desafío para el presente. Los libros de historia citan expresamente el texto de Kant, sabiendo que su autoridad, como la de un tutor, nos prevendrá de ver en la Ilustración algo que investigar. Y los filósofos se repiten unos a otros las palabras de Kant con la certidumbre de haber encontrado en ellas la descripción de una esencia eterna e inmutable, la esencia encerrada en el ser de cualquier acontecimiento. Por supuesto, no se trata de si Kant acertó o no en la descripción de semejante “esencia”, se trata de entender en base a qué criterio, quienes vinieron después, juzgaron la corrección de sus palabras, entendieron que conformaban una definición y que atrapaban con ellas una realidad. Pues bien, el umbral mínimo para admitir que un texto alcanza semejantes logros lo ha venido constituyendo el que muestre alguna articulación de lo que las cosas “son” con sus correlatos más característicos: hombre, acontecimiento y propiedad. De la combinatoria de estos cuatro elementos, surgieron los textos de Kant y de Foucault. La denuncia de que no hacemos más que arrojar los mismos viejos dados una y otra vez desde Parménides, la denuncia de que se trata de resultados diversos de la misma combinatoria y de que las respuestas se hallaban contenidas en la pregunta, esa denuncia, constituye una posibilidad inexplorada y que configura el gran desafío del siglo XXI, si en él queda aún alguien con valor para pensar por sí mismo.

domingo, 24 de mayo de 2020

Nuestro confinamiento.

   Sarajevo, la “Jerusalén de Occidente”, la ciudad en la que, durante siglos, convivieron musulmanes, cristianos ortodoxos, católicos y judíos, en la que se celebraron los Juegos Olímpicos de invierno de 1984, quedó completamente cercada por las milicias de la República de Srpska y el Ejército Popular Yugoslavo, el 5 de abril de 1992. Había comenzado el sitio más largo de la historia moderna. Las fuerzas sitiadoras, muy superiores en términos de hombres y armamento a la sitiadas, dominaban las colinas que rodean a la ciudad, sometiéndola a un bombardeo continuo y a la acción de francotiradores infiltrados en la ciudad que hicieron de algunas avenidas su campo de tiro. La electricidad, el agua y la calefacción, se convirtieron en un lujo sin el que muchas familias pasaron semanas. Quienes vivieron aquello en su infancia aún recuerdan las mesas llenas de comida y dulces de los primeros días porque los frigoríficos dejaron de tener utilidad y había que consumir lo que albergaban cuanto antes. Después vino el hambre, la sed y el frío, el terror de asomarse a una ventana o a un balcón para calentarse al sol temiendo recibir el disparo de un francotirador, el padre que salía a buscar algo de comida y podía regresar con las manos vacías o no regresar. En cualquier momento, un silbido  anunciaría el fin de todo. Se lanzó un promedio de 329 proyectiles sobre la ciudad. El 22 de junio de 1993, 2.777 bombas cayeron sobre ella. Recuerdo con nitidez algunas. Recuerdo la que alcanzó de lleno la Biblioteca de Sarajevo. Los miles de manuscritos orientales, muchos de ellos copias únicas, ardieron durante horas sin que nadie pudiera apagar el incendio por falta de agua y para no jugarse la vida. Recuerdo el obús de 120mm que alcanzó la cola del pan en el mercado de Markale matando 68 personas y dejando heridas otras 200. Recuerdo el bombardeo de los hospitales. En octubre de 1995, como consecuencia de los acuerdos de Dayton, se declaró un alto el fuego, aunque las fuerzas serbias no abandonarían los alrededores de Sarajevo hasta el 29 de febrero de 1996.
   El sitio de Beirut duró menos, en esencia abarcó el verano de 1982. El ejército israelí, deseoso de aprovechar el caos en el Líbano para deshacerse de la OLP, entró en el país sin encontrar demasiada resistencia. Sus cálculos pasaban por dejar el trabajo sucio de limpiar las ciudades a las falanges cristianas, pero éstas, muy capaces cuando de disparar a mujeres, ancianos y niños se trataba, no mostraron la menor voluntad de combate contra las milicias palestinas. El ministro de Defensa de aquel momento, Ariel “Arik” Sharon, decidió que la mejor táctica consistía en aterrorizar a los residentes en Beirut para forzar la marcha de los terroristas palestinos. En plena canícula, Israel cortó el suministro de agua, electricidad y alimentos, atacando la ciudad por tierra, mar y aire de modo indiscriminado. En siete semanas, más de 500 edificios se habían desplomado como consecuencia de los proyectiles lanzados. Mientras, el Mosad infiltraba en la ciudad agentes encargados de hacer explotar coches-bomba por doquier. Habitantes de Beirut recordaban que 1 Kg de patatas llegó a costar más de lo que hoy representarían unos 12€. A la primera propuesta de paz sugerida por el gobierno de Ronald Reagan, Sharon respondió con un bombardeo de saturación que acabó con la vida de 300 civiles. En total, no menos de 4.000 perdieron la vida como consecuencia de este sitio. El 21 de agosto de 1982, fuerzas internacionales se desplegaron para vigilar los términos de un acuerdo que puso fin al mismo.
   Un recuento de las ciudades asediadas en la guerra de Siria resultaría interminable. Alepo, Madaya, Daraya, Duma, Idlib… asoman por entre las noticias dejando en la penumbra, probablemente, muchas otras de las que ni siquiera llegaremos a saber algo de momento. Perros y gatos han desaparecido de sus calles porque la gente se los ha comido. Han recurrido hasta a los plásticos para calentarse en invierno. En ningún momento se ha considerado a los hospitales zonas protegidas contra los ataques. Armas químicas, barriles con explosivos, bombas de racimo, cualquier horror ha parecido poco para atacar a una población civil atrapada entre unos y otros. Los niños desfallecen de hambre, los adultos sufren o propician la carnicería y mientras nosotros… ¿Nosotros? Nosotros reclamamos asistencia psicológica porque hace dos meses que no podemos ir a un centro comercial.

domingo, 17 de mayo de 2020

Sueños de lince.

   Una de las catastróficas consecuencias, para el común de los mortales, de la pandemia que vivimos, ha consistido en la desaparición de los realities de nuestras pantallas. Para remediarlo, cierta prensa “seria”, propuso seguir las transmisiones que desde el centro de cría ex situ de El Acebuche, en Doñana, se realizan de la nueva camada de linces. Gracias a este “Gran Hermano lince”, hemos podido asistir al desarrollo de un puñado de cachorros desde su llegada a este mundo hasta ahora, que ya se suben a los árboles y se llevan fenomenales mamporros saltando desde las rocas. Ver a estas hermosas criaturas peleándose, molestando incansablemente a su impertérrita madre o, simplemente, durmiendo, me produce la misma intensa satisfacción que me invade cuando veo la silueta de los cigoñinos sobresalir de los nidos, porque hubo un día, y no hace mucho, que pareció que unos y otros dejarían de existir. 
   El pasado sábado, a eso de las once de la noche, la madre de tres crías entró en su madriguera y, como acostumbra, se puso a lamer a sus cachorros. Uno de ellos tuvo un mal despertar y se enganchó ferozmente con uno de sus hermanos. La hembra, que ni pestañea cuando los pequeños linces juegan sobre su lomo, inició una serie de movimientos frenéticos para intentar separarlos, mientras que la tercera cría abandonaba el lugar por si las moscas. Tras unos minutos en que la madre no conseguía separarlas, los cuidadores cortaron la transmisión. No sabemos si tuvieron que intervenir o no, pero la camada reapareció unos días después, con sus jugueteos habituales, como si no hubiese ocurrido nada, aunque uno de los cachorros renqueaba de una pata trasera. Al menos ocho crías han muerto desde 2005 como consecuencia de estas peleas fratricidas cuyo motivo se desconoce pero que constituye un obstáculo más para salvar a esta amenazada especie.
   Hacia 1960 vivían en España varios miles de linces en libertad. El desarrollismo, la extensión de las áreas de cultivo y ganadería con la consiguiente disminución en el número de conejos, la proliferación de centros turísticos y de carreteras que los enlazaban, parceló primero y redujo después el hábitat natural de lince ibérico, conduciéndolo a una proximidad con el hombre que se ha mostrado letal para ellos. La población comenzó a caer drásticamente y en 2005 se lo consideró una especie virtualmente extinguida, reuniendo apenas dos centenares de ejemplares en núcleos dispersos. Una plaga, un incendio, un incidente cualquiera, podía haberlo convertido en un triste recuerdo. Se intentaron muchas cosas, incluyendo campañas de sensibilización y la inseminación in vitro, sin demasiado éxito. La generosa dedicación de expertos y cuidadores, el dinero de administraciones diversas y algo de suerte, han conseguido revertir la tendencia y bien podría haber al término de la campaña de cría de este año, más de 700 ejemplares en libertad, avanzando a buen paso su reintroducción en algunos de sus hábitats tradicionales. El programa de cría en cautividad no enorgullece a nadie, pero ha constituido un puntal importante en esta recuperación. No obstante, siguen quedando muy lejos las cifras de mediados del siglo pasado.
   Hubo un momento por aquella época, en la primera mitad del siglo XX, en que, de haberse conservado la velocidad con que crecían nuestras economías, se podría haber alcanzado un cierto equilibrio con la naturaleza. Quizás por entonces la expresión “desarrollo sostenible”, pudiera haber encerrado algo más que palabrería barata. Pero no mantuvimos esa velocidad de crecimiento, sino una aceleración constante que multiplicó nuestras demandas y nuestra depredación de forma exponencial con cada generación. Muchos buenistas morales han venido colaborando con los hipócritas gobiernos de todo el mundo en la tarea de embaucarnos con la idea de que se puede esquilmar la naturaleza cada día más y, a la vez, conservarla en su estado prístino a poco que los más pobres se conformen con su pobreza. Comienzan a aparecer estudios, sin embargo, que muestran que las cuentas no salen. Tal vez consigamos que los linces lleguen a finales de este siglo, igual alguna otra especie imita a las cigüeñas y aprende a comer de nuestros desechos, incluso podremos utilizar la ingeniería genética para recuperar especies ya extinguidas, pero eso no evitará que, más pronto que tarde, el gran Saturno capital acabe devorándolo todo.

domingo, 10 de mayo de 2020

Lecciones que tampoco aprenderemos de esta crisis.

   Leo noticias del tipo “Cómo nos cambiará esta pandemia”, “¿Cómo será el futuro después del coronavirus?”, “Seremos distintos, pero ya somos mejores”, y me desternillo. El cuatro de septiembre de 2011 dejé escrito aquí: 
   “Cuando se trata de afrontar una crisis, cuando el dinero escasea y los fondos se agotan, la socialdemocracia es pura palabrería y todo lo que queda es el liberalismo neoconservador que riega las venas tanto de unos como de otros.
    (…) [E]se pilar del "estado del bienestar" que es la sanidad, no está ahí para mejorar la salud de los ciudadanos, ni siquiera para mejorar su capacidad productiva. Puede observarse cómo, todos los debates en torno a la misma, son debates puramente mercantiles. La salud es una mercancía regida por los dictados de una industria que sólo quiere que consumamos cantidades progresivamente incrementadas de sus productos. Cuántos pacientes van a ser atendidos por un ATS en las noches de un hospital, cuántos enfermos se van a morir en las salas de espera de las urgencias, cuántos diagnósticos erróneos se van a producir por la saturación de las consultas, son asuntos cuya importancia se diluye ante la gran cuestión: cuánto va a dejar de ganar la industria farmacéutica si se siguen aplicando recortes en sanidad.
   (...) Es el precio que pagamos por haber aceptado que "gobernar también es improvisar".
   Pasaron tres años. En octubre de 2014, volví a escribir:
   “De lo ocurrido en los últimos días se pueden sacar, al menos, las siguientes lecciones:
   1ª) Exactamente, ¿cuánto dinero se ha ahorrado desmantelando la unidad de enfermedades altamente contagiosas del Carlos III? ..Hay que volver a poner en su sitio todo lo que se quitó, previa eliminación del montón de cosas que se pusieron de cualquier manera a toda velocidad. Hemos estado ante la posibilidad de atender a 17 pacientes de ébola, que hubiesen sido ninguno de no haberse tirado a la basura años de inversión. ¿Cuánto se supone que hemos ahorrado todos los españoles? La poda que ha puesto en marcha la crisis, el tijeretazo radical de todos los gastos, no ha supuesto un ahorro real en términos de contabilidad más que si se lo mira con la miopía típica de los neoliberales. Ciertamente se ha ahorrado, se ha ahorrado hoy lo que mañana vamos a tener que pagar por duplicado... ¿Qué ahorro supone eliminar medidas de prevención cuando éstas fueron creadas para evitar los enormes gastos que suponía tener que hacer frente a las contingencias que evitaban? ¿A cuántos hospitales más, a cuántas unidades hospitalarias más, a cuántas instituciones sanitarias, educativas y de protección civil puede aplicárseles el mismo razonamiento llegando a la misma conclusión? ¿Qué hemos permitido que nos hicieran si no ha sido destruir lo que funcionaba para que nunca vuelva a hacerlo?
(…)
   3ª) El sistema sanitario español vive cotidianamente al borde del colapso. Las urgencias son hospitales de campaña en pleno frente de combate. Si cada día los pacientes son medianamente atendidos se debe a la buena voluntad de (por lo menos, una parte de) los profesionales implicados. Una administración cuyo funcionamiento  depende casi en exclusiva de la buena voluntad de sus trabajadores, es una administración lenta, ineficaz, e inestable. La menor emergencia, el menor caso fuera de lo habitual, hace que el sistema zozobre. Existe voluntad política para hacerse fotos ante las puertas de los hospitales, pero ningún programa serio para mejorar las condiciones de nuestra sanidad. O esta situación cambia pronto o debemos hacernos a la idea de que, más pronto que tarde, un patógeno cualquiera, una catástrofe cualquiera, no necesariamente grave, provoque la implosión de todo el sistema sanitario español.
   4ª) La idea que nuestros políticos tienen del funcionariado como una tropa que debe acatar las órdenes que vienen de arriba, por estúpidas que sean, sin rechistar y ponerlas en práctica tal cual, es una memez de un calibre que sólo puede caber en la cabeza de quien actualmente la tiene. Cuando se trata así a los funcionarios éstos sólo saben responder de dos maneras. Una minoría pone en juego su salud para lograr que la sinrazón de los que mandan no provoque consecuencias irreparables a la población en general. Una mayoría se aferra a normas y reglamentos absurdos (...) para preservar su salud psíquica y mental...
   5ª) El tratamiento de toda enfermedad es una forma de control social (…) Sin embargo, ya pueden oírse voces que claman por un aumento del control de las fronteras, por una restricción del flujo de pateras, cuando no por el ametrallamiento de las mismas. Ante una enfermedad contagiosa se procede al aislamiento de los individuos que la padecen, pero este aislamiento se convierte rápidamente en el anticipo del aislamiento que la propia sociedad se lanza desesperadamente a pedir. No hay nada como el miedo a la enfermedad para acabar con otro miedo mucho más arraigado en los seres humanos, el miedo a la libertad.
(...)
   7ª) Ningún ser humano, ninguna cultura, ningún país, es una isla. Todo cuanto ocurre en cualquier parte del mundo nos afecta. Los madrileños, los africanos, no son mis hermanos, soy yo. (...) Dentro de poco habrá vacunas y medicamentos y se salvarán vidas. Vidas de blancos, claro, porque un esfuerzo investigador semejante dará por resultado medicamentos inevitablemente caros, que sólo los Estados occidentales podrán pagar, mientras que los negritos siguen muriendo sin que a nadie le importen un comino”.
   ¿Cómo cambiamos después de aquellas crisis? ¿de qué modo modificaron la línea que llevaba hacia el futuro, quiero decir, nuestro presente? ¿en qué forma nos hicieron, no ya mejores, sino, simplemente, distintos? No aprendimos nada en 2011. No aprendimos nada en 2014. No aprenderemos nada en 2020.  Hemos seguido haciendo caso a los economistas como si supieran de algo. Hemos seguido entregando el poder a políticos que únicamente sienten apego por sus poltronas. Hemos seguido encogiéndonos de hombros mientras se esquilmaba aún más la educación y la sanidad, ya sin la excusa de los recortes. Hemos abrazado con orgullo una idea de libertad que sólo incluye el derecho a montarnos en nuestro cochecito y acudir a un centro comercial. Sin duda, surgirán otros brotes “imprevisibles” de este virus o de cualquier otro y nos cogerán tan inermes como este. Se le echará la culpa, para despistar, a negros, chinos, italianos o extranjeros de cualquier naturaleza. Nos encerraremos en nuestras conchas esperando que pase la tormenta y sin querer saber nada de lo que ocurre al otro lado de la pared de nuestras casas, al otro lado del mundo, o en las UCIs de los hospitales. Celebraremos su fin anticipadamente, consumiendo como si no hubiera un mañana. Se reanudará la liga de fútbol y todo lo real se desvanecerá en el aire. 
   Por encima de todo, los seres humanos defienden con ferocidad su derecho a no aprender. Ningún acontecimiento los cambia, ninguna desgracia los escarmienta, ninguna tragedia los mejora por mucho tiempo. Sí, el silencio de nuestras ciudades nos ha traído, pasajeramente, como una brisa fresca en plena canícula, la voz de nuestra verdad. Pero en tres años, cuatro, seis quizás, tendré que volver a escribir exactamente esto, otra vez, si no me he cansado ya de escribir.

domingo, 3 de mayo de 2020

Lo imposible.

   La primera planta transgénica arraigó en un laboratorio a mediados de los años 80 del siglo pasado. En 1992, se comenzó a cultivar plantas de tabaco modificadas genéticamente para resistir a un antibiótico utilizado para tratar las plagas que las afectaban. En 1994 Calgene obtuvo la autorización para comercializar el famoso tomate capaz de aguantar mucho más sin pudrirse. Calgene hizo un pacto con el diablo, quiero decir, la compró Monsanto, interesada no tanto en el tomate como en la tecnología. De hecho, el tomate de Calgene, destinado a perdurar más allá de los límites naturales, sólo aguantó cuatro años en el mercado. Su sabor, mucho más “sutil” que el de un tomate normal, se volvía extraño con el paso del tiempo. Este fracaso comercial debió alertar a todo el mundo de que no resultaba buena idea manipular algo cuyo funcionamiento pormenorizado se desconoce. Pero, claro, habiendo beneficios monstruosos por delante, ¿para qué pararse a pensar? El año en que el tomate de Calgene se retiró del mercado, Monsanto y otros comercializaban ya 23 marcas de cereales modificados genéticamente. Se vendían como resistentes a las plagas, como incapaces de absorber los pesticidas, como adaptables a condiciones metereológicas extremas, pero ninguna de ellas se comercializó por estas ventajas. La ventaja, la ventaja real de estos nuevos cultivos, radicaba en otro lugar.
   Vender semillas a los agricultores constituía a finales del siglo pasado un negocio lucrativo, pero presentaba sus límites. Los agricultores tenían como costumbre guardar una parte de la cosecha para la siembra del año siguiente. Monsanto, siempre dentro del espíritu de responsabilidad corporativa que la ha caracterizado, comenzó a llevar a los pequeños agricultores que realizaban semejantes prácticas a los tribunales con suerte desigual, entre otras muchas razones, porque costaba trabajo justificar sus derechos de propiedad sobre unas semillas no muy diferentes de la “naturales”. Con la aparición de los transgénicos, el panorama cambiaba radicalmente. Pocos jueces les negarían los derechos sobre semillas salidas de sus laboratorios. Llegó así la época de los contratos de compra de semillas con cláusula de no reutilización y los transgénicos se extendieron por los campos de EEUU, de España y, particularmente, de la futura república vecina.
   El final del siglo XX se caracterizó por la proliferación de voces que alertaban de los riesgos intrínsecos de liberar en la naturaleza genes cuyas consecuencias últimas parecían difíciles de predecir. Pero a Monsanto no le costó mucho trabajo exhibir musculatura económica y comenzaron a aparecer todo tipo de estudios científicos que, ocultando su financiación, embarraban cualquier argumento lanzado contra los transgénicos. Llegó un momento en que quien publicara un artículo sobre, digamos, su carácter tóxico, podía tener por seguro que una jauría de colegas “independientes”, se lanzaría a revisar cada condición experimental, cada sesgo estadístico, cada coma, para acabar calificándolo de “poco concluyente”. La estrategia resultó tan eficaz, que no cuesta trabajo encontrar licenciados en alguna disciplina científica celebrando la absoluta seguridad que envuelve el consumo de cualquier producto transgénico.
   A mediados del siglo pasado, la difteria presentaba un enigma inquietante. La bacteria que la transmite se halla presente en una población mucho más amplia que la que desarrolla la enfermedad. De hecho, muchas personas mueren sin haberla padecido pese a haber compartido su vida con ella. Otras, desarrollaban los síntomas característicos mucho después de sufrir la infección. En 1951, Victor J. Freeman ofreció la explicación de estos hechos. La bacteria como tal no causa la enfermedad a menos que adquiera determinados genes... de un virus. A este proceso, el hecho de que un organismo comience a utilizar un gen que procede de otra especie, se lo conoce como "transferencia horizontal de genes". Desde entonces se descubrieron decenas de casos en bacterias, algo que permite explicar, por ejemplo, la aparición de ejemplares ultrarresistentes, sin necesidad de apelar a la extensión del uso de antibióticos, que tiene muy poco que ver con el tema. Nuestro siglo se inauguró con el descubrimiento de que este mecanismo no se restringe a las bacterias, hasta el punto de que hoy día se lo considera un elemento clave en la evolución de los seres vivos. Se han documentado casos como el de los Bdelloideos, con un 10% de genes procedentes de otras especies. Se ha documentado la transferencia de genes de las bacterias del género Wolbachia a los insectos que parasitan (quizás el 70% de todas las especies). Se han documentado casos de plantas transfiriendo genes que las hacían resistentes a los herbicidas a malas hierbas de su entorno. Se ha documentado la presencia de genes de estas mismas plantas en el DNA de las bacterias del intestino de las abejas. ¿Hace falta que siga? Cuando todo esto formaba parte de la corriente principal de la ciencia, Monsanto promovió una carta firmada por 109 científicos, acusando a Green Peace de "crímenes contra la humanidad" por oponerse al cultivo de transgénicos. 
   Hoy día, pocos dudan de que muy pronto podríamos encontrar genes de plantas transgénicas en las bacterias que pueblan nuestro intestino o de que podríamos ver los genes que frenan la absorción de los insecticidas en alguna de las especies que atacan el maíz, la cebada o el trigo o alguna catástrofe aún peor. Todo aquello que nos dijeron que “es imposible” nos aguarda ahí, a la vuelta de la esquina, mientras los cultivos transgénicos se extienden más y más a mayor gloria de empresas como Monsanto.

domingo, 26 de abril de 2020

Adiós a la filosofía.

   LLevo tiempo sospechando que abandoné el campo de la filosofía allá por el cambio de siglo, porque no consigo encontrar mucha relación entre lo que yo voy dejando escrito por ahí y lo que puede leerse en los libros, artículos y conferencias que publican quienes aspiran al calificativo de “filósofo”. La recopilación de textos Sopa de Wuhan no sólo ha corroborado mis sospechas, sino que, a partir de ahora, consideraré un insulto personal que me comparen con quienes firman esas 188 páginas de soplapolleces. No hubiese resultado justo pedir a quienes hacen filosofía en estos tiempos que se oliesen la densidad de problemas filosóficos escondidos bajo el concepto de “contagio”; ni que tuvieran una idea, siquiera elemental, de cómo funciona el sistema inmunitario; ni siquiera que acertaran a ver que lo llamativo de esta enfermedad radica en que, por primera vez en mucho tiempo, no ha salido de uno de esos laboratorios de experimentación social llamados “departamento de marketing”. Debía pedírsele, pensaba, que, hijos de la filosofía de la sospecha como se creen, sospechasen de lo que dicen los medios de comunicación, que hicieran genealogía en lugar de buscar míticos orígenes romanos, ¿qué menos que citar correctamente a Foucault? Ni a eso llegan. El coronavirus les ha pillado discutiendo acerca del sexo de las interpretaciones, del mejor bagaje conceptual para entender la última película de culto, de cómo hacer otro refrito con los viejos tópicos típicos de la hermenéutica, la fenomenología y/o el dialogismo. Algún incauto ha acudido a ellos para exigirles que piensen creativamente acerca de la realidad y el resultado produce vergüenza sonrojante. Afortunadamente para mí, ya, sonrojante vergüenza ajena.
   Los hay que se atreven a pronosticar que el móvil y la tarjeta de crédito se utilizarán en el futuro para escudriñar nuestra más cotidiana vida, como si no se los hubiera puesto a nuestro alcance precisamente para eso. Los hay que hacen un uso tan irrestricto del “ser” que les da igual decir que "el virus es una pandemia" o que "el siglo XXI es una pandemia", y cabe preguntarse por qué se quedan ahí y no afirman también que una pandemia es un kiwi, que un kiwi es una pandemia, o que el siglo XXI es un kiwi (seguro que quienes se aferran con desesperación al "ser" incluso encontrarán un sentido a desvelar en estas afirmaciones). Los hay que, después de que las enfermedades mentales catalogadas se hayan duplicado en los últimos 50 años; después de que su tasa de prevalencia se eleve al 300% de la población; después del “descubrimiento” de la osteoporosis, el colesterol, la hipertensión, el déficit de atención y el síndrome de las piernas inquietas; después de que se nos vaticine que pronto "todos seremos biónicos" porque hay un implante esperándonos a la vuelta de la esquina; después de todo eso, afirman que el modelo de nuestra sociedad lo constituye ¡¡¡un cuerpo inmune!!! 
   Pero, claro, siempre tendremos a los grandes referentes de la filosofía del nuevo siglo, como ése que achaca el habitual uso de mascarillas en Oriente no a la pésima calidad del airea sino a “una diferencia cultural”. Da el número en bruto de cámaras en China para demostrar la intrínseca malignidad del gigante vecino, pero no cita que si tomamos esa cifra en términos relativos, hay una densidad de cámaras por habitante en la muy liberal Londres que hace palidecer a cualquier ciudad asiática. Afirma con rotundidad que a este virus lo pararán las mascarillas. No los guantes, que eso da igual, sino las mascarillas. Y a continuación relata con primosoros detalles las cualidades de cierto tipo de mascarillas que se fabrican en su país. Cabe preguntar si todo eso lo “cree”, forma parte de lo que “se dice” en los telediarios que ve o si ha encontrado un sólido argumento para sostenerlo en la cuantía del ingreso bancario que le han hecho llegar por tan poco disimulada publicidad encubierta. No tengo la menor duda de que a alguien tan dotado para venderse al mejor postor lo encumbrarán pronto a la categoría de gran filósofo de nuestros tiempos. Va a desbancar a otro que tampoco lo hace nada mal. En esta recopilación lo vemos defendiendo que el capitalismo, que durante dos siglos se ha adaptado a todo, no sobrevivirá a dos meses de parón. Uno lee la fuente de publicación original del texto, Sputnik, y entiende lo que subyace al argumento. Al fin y al cabo, quien paga, manda (hasta manda los textos ya escritos para que sólo quede firmarlos). A esta “discusión” se apunta también otro, que saca pecho con modelos de flujos de capital, como si el capitalismo pudiera caracterizarse en términos de flujo de capital… El capitalismo ha sobrevivido porque no hay sistema comparable a la hora de producir, no mercancías, ni satisfacción de necesidades, ni, mucho menos, flujos de capital, sino ilusiones. El capitalismo no vive en los bancos, ni en las bolsas, ni en las empresas, anida en esas ilusiones de las que no sabemos deshacernos porque seguimos imbuidos en él. En las ilusiones que ahora albergamos todos de salir a tomar una cerveza, comer en un restaurante y hacer un viaje, ahí sigue agazapado el capitalismo, como hambriento león del circo, esperando que nos abran la jaula para devorar al primer cristiano indefenso que encuentre a su paso. Ese día, se liberará de nuevo a los filósofos de la carga, demasiado pesada para ellos, de pensar críticamente la realidad y podrán volver a lo que vienen haciendo desde que comenzó el siglo XX: tergivesarlo todo para que quienes detentan el poder puedan seguir mangoneando sin que nadie señale su desnudez.

domingo, 19 de abril de 2020

Amadeus

   Ahora que todo el mundo recomienda películas clásicas, me acuerdo de Amadeus de Milos Forman, estrenada en 1984 a mayor gloria de una de las leyendas de la música clásica de todos los tiempos, el envenenamiento de Mozart por su muy envidioso rival Salieri. La gran virtud de la película de Forman consiste en alejarse deliberadamente de cualquier hecho constatable para entregarnos lo más intangible de la realidad. Ni a Mozart lo asesinó Salieri, ni Mozart murió envenenado, ni tenía una risa tonta. Pero, por medio de estos elementos mitológicos, Forman nos acerca, probablemente muchísimo, a lo que debió suponer Mozart para la casta de compositores de la época y, probablemente, aún más, a los ambivalentes sentimientos que debió despertar en el Salieri real. A este respecto, debemos recordar que Salieri tenía, entre otros, el cargo de compositor de la corte, un prestigio como músico y, especialmente, como profesor (acabaría dándole clases a Beethoven, Schubert y Liszt entre otros) y, derivado de todo ello, una acomodada posición social y económica que le permitió mantener a los ocho hijos habidos con su mujer y ciertos escarceos extramaritales. Frente a él, Mozart llegó a Viena todavía con la marca del zapato del mayordomo del arzobispo Colloredo en su trasero. Así pues, Salieri lo tenía todo y Mozart, nada y nunca progresaría en Viena más allá, mientras que la figura de Salieri continuó asentándose incluso durante la estancia de Mozart en la capital austríaca. Y, sin embargo… Sin embargo, desde otro punto de vista, Mozart lo tenía todo y Salieri muy poco. Compositor de categoría notable y con piezas muy agradables de escuchar, palidece ante cualquier cosa salida de las manos de Mozart. En realidad, lo escrito por cualquier compositor de la época (y de la mayoría de los que vinieron después de él) palidecía ante las piezas más insignificantes de Mozart. Nadie podía comparársele y todos lo sabían y en especial debía saberlo Salieri, tan dotado él mismo y tan capaz de comprender los límites humanos por su labor como maestro. Frente a él se plantó aquel personajillo infantiloide, de vida disipada e incapaz de modestia, de cuya cabeza salían directamente partituras extraordinarias a las que no hacía falta añadir corrección alguna. En eso precisamente se centra la película de Forman, en el Mozart que nos entregan los ojos de Salieri interpretado, como siempre magistralmente, por un Murray Abraham que le da todos los matices de admiración, odio, envidia e incomprensión que el personaje necesita. De hecho, la película comienza por el único punto verídico la “confesión” que hizo Salieri, sumido ya en la demencia senil por la edad, de haber matado a Mozart. Ese hecho dio pie a la leyenda, a la cual se sumó el secreto encargo de un réquiem y la convicción de Mozart, respaldada después por su padre, de que sus compañeros de logia masónica lo habían envenenado.
   A partir de la confesión, la película nos muestra a un Mozart, llegando a la corte de José II, mientras el rey se esfuerza por interpretar al piano una pieza compuesta por Salieri en honor del recién llegado. Ese encuentro termina cuando Salieri le ofrece la partitura como regalo y Mozart le dice que no hace falta, que la tiene en la cabeza. Todo el mundo sonríe desconfiado y entonces Mozart se sienta al piano, interpreta la pieza de modo magistral y comienza a introducir variaciones improvisadas para mejorarla, soltando de cuando en cuando sus risas de atontado. El minutaje que sigue nos narra el inevitable odio que Salieri siente hacia el personajillo mientras se va agrandando el amor hacia la música creada por él, hasta culminar en la escritura de ese Réquiem que Mozart compone mientras a Salieri ni siquiera le da tiempo de escribir la partitura por la prodigiosa velocidad con la que se la va dictando Mozart. Los últimos compases sonarán acompañando a su cuerpo hasta la fosa común en que se lo arrojó en medio de una lluvia espantosa.
   Pero, de toda la película, hay una escena que martillea estos días en mi cabeza. Mozart ha comprado una mesa de billar que, probablemente, no ha pagado. Arroja distraídamente las bolas mientras transcribe la música que brota de su cabeza. Suena entonces la puerta. Corre a abrirla porque espera un pago que lo saque de su situación, siempre más que apurada. Pero no se trata de un pago, sino de otra factura. Acude su padre, que comienza a abroncar a Mozart. Acude su mujer que comienza a abroncar a su padre. Mozart se va apartando de la discusión hasta que se retira. Se siguen oyendo los gritos de su padre y de su mujer. Entonces, comienza a arrojar otra vez distraídamente las bolas sobre el tapiz y se oye de nuevo la música que va componiendo y que, poco a poco, apaga los gritos de su mujer y de su padre, hasta que ya no se los oye. 
   Tal vez Mozart compuso lo que Saliere jamás hubiese hecho porque no tenía su posición social, ni su reputación, ni su respeto, porque tenía que acallar gritos que éste nunca oyó, porque pertenecía a ese grupo de seres humanos con la suerte relativa de poder silenciar los gritos creando, sin que importe mucho qué, música o magdalenas.