Mostrando entradas con la etiqueta Kant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kant. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2015

Modelos de pensamiento (y 2)

   Dijimos en la entrada anterior que Kant consagró a Hume como un crítico de la noción de causalidad. Crítico, por lo demás, acertado, exitoso y poco menos que defensor de planteamientos inexpugnables. Sin embargo, en la época de publicación de la Crítica de la razón pura, Kant no tenía soltura con el inglés como para haber leído a Hume y no circulaban traducciones al alemán de sus Investigaciones. El “Hume” de Kant no es otro que J. H. Tetens, divulgador del empirismo en el ámbito germánico y fuertemente influido también por... ¡Kant!
   En realidad, Hume no criticó la idea de causalidad, en absoluto está diciendo que sea algo inadecuado o inapropiado. Las invectivas de Hume se dirigen contra la idea de conexión necesaria, idea cuya única justificación está en la costumbre. Desde luego, Hume tiene toda la razón del mundo, la aparición de la causa no conlleva necesariamente la aparición del efecto. En la mayoría de los casos, lo único que hace la causa es aumentar la probabilidad de la presencia del efecto. Entender la relación causal como una cuestión probabilística desafía la tradición filosófica en su práctica totalidad, por más que Judea Pearl, entre otros, haya demostrado lo exitosa que puede llegar a ser tal empresa. Aún más, si nos atenemos rigurosamente a lo que dice Hume, la única conclusión posible no es que la causalidad sea una categoría a priori como pretende Kant. La única conclusión que puede sacarse es que no hay lugar para la causalidad en un mundo estrictamente mecánico. Lo cual, una vez más, es contrario a lo que ha solido entenderse por “causalidad” en filosofía y ciencia. En un pasaje muy gracioso de las Investigaciones (primera investigación, sección 4), Hume afirma que ni siquiera el estudio pormenorizado de las causas últimas de la naturaleza nos permitirá entender en qué consiste la causalidad y enumera las que son, “probablemente” estas cuatro causas: la elasticidad, la gravedad, la cohesión y el impacto. Así pues, en un mundo regido por estos cuatro principios, no hay lugar para la causalidad. Una vez más, la conclusión de Hume (y no la de Locke, ni la de Kant) es absolutamente correcta. Lo que ocurre es que el mundo no está regido por estos cuatro principios.
   Sobre una mesa de billar no hay ni una sola interacción mecánica, ni un solo “impacto”. No lo hay en todo el universo. Nuestra experiencia, nuestros sentidos, nos engañan, los cuerpos no se tocan. Lo que llamamos “impacto”, “interacción”, “mecanismo”, es producto de la repulsión entre los electrones que configuran la materia de un cuerpo y los electrones del otro. Curiosamente ahora todo parece encajar porque en mecánica cuántica los electrones no tienen una posición definida como las bolas de billar, sino que vienen descritos por una función de onda que establece la probabilidad de hallarlos en un lugar u otro. Pero la cosa no es tan fácil, la probabilidad de la que habla Pearl es una probabilidad, bayesiana, subjetiva, y la probabilidad de la que habla la mecánica cuántica es una probabilidad objetiva. Conozco un buen puñado de intentos por hallar modelos causales de esta probabilidad mecanocuántica, ninguno de los cuales conduce a nada que me parezca medianamente interesante. Lo que no conozco son intentos de entender toda la causalidad en términos de probabilidad objetiva. Y es una pena, porque serviría para explicar un par de cosillas. A lo mejor podría hablarse de "onda causal", en lugar de la inexistente "causa determinante", constituida por una pluralidad de pulsos causales cada uno con su correspondiente probabilidad. En semejante modelo no todas las causas tienen que preceder temporalmente ni ser próximas espacialmente al efecto. No sé por qué se me vienen a la cabeza las olas del mar, a las que Leibniz ponía como ejemplos de las percepciones confusas que, entre otras cosas, constituían la materia. Pero estoy divagando. El caso es, como decía, que los “choques” son producto del electromagnetismo y, en este sentido, el principio explicativo de cómo el movimiento de una bola causa el movimiento de la otra no es nada diferente del principio explicativo de este juguetito que tengo sobre mi escritorio:


   La conclusión que podemos extraer es, ciertamente, curiosa, tantos siglos de escribir acerca de causas y efectos y es sólo ahora cuando estamos empezando a entender qué se ha querido decir al hablar de causalidad. Eso sí, si pretendemos acabar por comprenderla plenamente tendremos que abandonar para siempre las mesas de billar.

domingo, 5 de abril de 2015

Modelos de pensamiento (1)

   El otro día, terminé de ver un partido de baloncesto que tenía grabado y, antes de apagar el DVD, me puse a hacer los preparativos habituales para irme a dormir. Cuando volví ante el televisor, la grabación continuaba, esta vez con una partida de billar por parejas en un duelo entre Europa y EEUU. Me quedé fascinado con la precisión de los golpes de uno de los europeos, que parecía llevar la bola exactamente donde deseaba. Dudo mucho que tenga estudios, seguro que se ha pasado las horas de clase en el bar de la esquina dándole al taco. Sin embargo, hubo una época en la que se decía que el billar era un deporte de físicos. No sé si es verdad o no, pero lo cierto es que sí configuró la manera que éstos tenían de pensar. Viendo al jugador en cuestión, es fácil imaginar por qué. Sobre el tapete, todo parece absolutamente mecánico y determinista: conociendo la naturaleza de los choques, la posición de cada bola y el impulso necesario, el resultado está dado. Obtener la posición deseada a partir de una otra cualquiera es, simplemente, cuestión de habilidad y de tiempo, no de suerte. Éste es, de hecho, el modo de entender cómo debe ser una explicación última del mundo y cómo funciona ese proceso que llamamos “causalidad”. Precisamente en torno a estas cuestiones es como aparece el billar en la filosofía.
   La primera mención que conozco de este juego en un texto filosófico pertenece al Ensayo sobre el entendimiento humano de John Locke, cuya primera edición es de 1690. En el libro II, cap. XXI, 4, Locke argumenta que la idea de potencia o capacidad activa no nos viene de la sensación sino de la reflexión. Dicho de otro modo, la materia es puramente pasiva. Y aquí introduce el ejemplo del billar: las bolas, por sí mismas, no se mueven a menos que el taco las impulse. En el caso de una bola que choca con otra, hay únicamente la trasmisión del movimiento, no su producción, es decir, según Locke el paso del reposo al movimiento no es una acción.
   El Ensayo sobre el entendimiento humano fue atentamente leído por G. W. Leibniz y replicado, punto por punto en sus Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano. Que la materia sea pura pasividad y toda la actividad provenga del espíritu, es una idea que satisface plenamente a Leibniz, pero anticipa claramente el peligro que la argumentación lockeana encierra. De hecho, el capítulo XXI del libro II de los Nuevos ensayos se titula “De la potencia y la libertad”. Que la bola de billar “trasmita” el movimiento, como si fuese algo exterior a ella, algo sobreañadido y “sin producirlo”, le parece a Leibniz una idea sacada de Descartes y, más en concreto de uno de sus célebres seguidores, el autor de la Recherche de la verité, Nicolas Malebranche. Recordemos que para Malebranche no ya la materia, todo ser finito es incapaz de potencia activa, dicho de otro modo, para cada relación causal se necesita la intervención de Dios, de tal modo que yo deseo mover mi brazo y es Dios quien lo mueve o una bola de billar choca con otra y es Dios quien pone la segunda en movimiento. Leibniz se pregunta si “los amigos” de Locke comparten tal idea de la interacción, alusión clara a Newton. 
   Llegamos, por fin, a la más famosa aparición del billar en el mundo de la filosofía, la Investigación sobre el entendimiento humano de David Hume, libro aparecido en 1748. Hume afirma que la idea de causalidad es una idea compuesta, entre otras cosas, de la idea de conexión necesaria entre causa y efecto. Como buen empirista busca a qué impresión sensible, a qué experiencia, corresponde semejante idea. Analiza, pues, el caso de las bolas de billar, pero ahora, contrariamente a Locke, no se centra en el origen del movimiento. El taco no le interesa, le interesa el choque de una bola con otra. Pues bien, ni en la bola que se mueve, ni en la que está en reposo, ni en la interacción mecánica entre una y otra (al cabo descomponible en la proximidad física primero y el alejamiento posterior) puede hallarse vestigio alguno de esa “conexión necesaria” que constituye la causalidad. Hasta aquí, como anticipó Leibniz, nada que no hubiese descubierto Malebranche, a quien Hume cita explícitamente en la sección 7 de esta primera investigación. La diferencia está en la conclusión que saca Hume. Como hemos dicho, no le interesa el taco, es decir, no le interesa quién pone el movimiento. A todos los efectos podría ser Dios (cosa que después descartará). La cuestión es: si el mundo resulta describible en los términos de Malebranche, ¿de dónde sale la idea de “conexión necesaria”? Y la respuesta es que la idea de “conexión necesaria” la ponemos nosotros como resultado del hábito que hemos adquirido a partir de la repetición de experiencias semejantes.
   El punto clave de toda esta historia es que I. Kant aceptó plenamente el análisis de Hume. En efecto, dice Kant, nada hay en la interacción de las bolas de billar que fundamente el concepto de causalidad, ahora bien, eso no significa que dicho concepto carezca de fundamento. Lo que ocurre es que, en realidad, no es producto de la experiencia, sino de nuestra razón, que utiliza semejante concepto para ordenar nuestra experiencia. Kant, desde luego, salvó la “conexión necesaria” imbuida en el concepto de causalidad. A cambio, poniéndose del lado de Hume, consagró como un hecho que la causalidad no está en la naturaleza o en la experiencia, lo cual, automáticamente, la convirtió en una noción problemática a los ojos de la ciencia y de la propia filosofía. Lo divertido es cómo o por qué, Kant hizo esto.

domingo, 9 de junio de 2013

Sobre la estupidez

Hace muchos, muchos años, cuando era joven y tenía ilusiones, mis amigos de la revista Blitiri me propusieron que colaborara con un artículo en el número que estaban elaborando, un monográfico dedicado a la estupidez. Yo que, como digo, tenía ilusiones, es decir, era estúpido, no consideré el tema de suficiente elevación y no hice grandes esfuerzos porque se me ocurriese algo. Ahora no es que sea menos estúpido, pero, sí que tengo mayor sensibilidad hacia temas menos trascendentes. Con la edad, he llegado a un punto parecido a Kant. El de Königsberg decía que dos cosas le causaban admiración, el cielo estrellado sobre su cabeza y la voz del deber en su interior. A mí también me asombra el cielo estrellado sobre mi cabeza y algo no menos inmenso, la estupidez humana.
Si está empezando a sentirse ofendido/a, le ruego que lo piense detenidamente durante unos momentos. ¿Qué es exactamente lo que nos impide aprender en cabeza ajena? ¿quién se prepara para recibir un palo cuando ve que lo recibe el que está a su lado? ¿quién echa sus barbas a remojar cuando ve afeitar las del vecino? Hay cierto género de jovencitas que casi se sienten alagadas cuando su novio la emprende a mamporros con el primero que las roza en la discoteca. Después se quedan estupefactas al descubrir que su valiente novio también está dispuesto a pegarle a ella en cuanto el alcohol o la ira se le suben a la cabeza. Pero este tipo de comportamiento no se debe a que sean mujeres. En las propias discotecas se puede observar una conducta bastante curiosa. Hay cuatrocientas chicas apurándose una noche más y una pareja de chicas que ya han largado con viento fresco a media docena de chicos que han intentado entablar conversación con ellas. ¿A quién dedicarán su atención, preferentemente, los chicos presentes en el local? 
Tampoco es este tipo de comportamiento típico, únicamente, de los jóvenes. Cuando los franceses vieron a su ministro del Interior soltar todo tipo de bravuconadas contra los chicos que la banlieu que quemaban coches, les faltó tiempo para acudir en masa a votarle y convertirlo en Presidente de la República. En menos de una semana comprobaron, aturdidos, que el flamante presidente no se cortaba un pelo en lanzar bravuconadas contra todo el mundo, incluyendo el primer ciudadano de a pie que se cruzaba en su camino.
En los parques públicos es muy frecuente ver a padres que se toman a risa que su hijo haya pegado a otro. Si el padre del agredido se encara con ellos tardarán menos de un segundo en espetarle que “es cosa de niños”. Cuando el niño ya no es un niño, esos padres ya no suelen encontrarle gracia a ser ellos mismos agredidos por su hijo. El caso, insisto, es que ese comportamiento lo tenemos todos, porque todos tenemos ese amigo al que es sumamente divertido oír ridiculizar a personas que no están presentes. Nos reímos con él y le cobramos afecto, hasta que un día alguien nos comenta que ha estado lanzando comentarios sarcásticos contra nosotros mismos a nuestras espaldas. ¿Acaso esperábamos otra cosa? ¿por qué? Todavía peor, por la vida de todos nosotros ha pasado esa persona tóxica con la cual nuestra relación ni funcionó ni podía haber funcionado de ninguna de las maneras. ¿Exactamente cuánto tardaríamos en darle una segunda (o tercera, o cuarta) oportunidad si insistiera? 
Sabemos de personas que lo han perdido todo a las cartas, con las apuestas, invirtiendo en bolsa y tenemos un afán irrefrenable por imitarles. ¿Cuántos conocidos han muerto por culpa del tabaco o del alcohol que nosotros no dejamos de consumir? Quien más, quien menos, recuerda a ese amigo que comenzó con los porros y acabó con la jeringuilla, lo cual no evita que sigamos aferrándonos a la idea de que hay drogas más inocuas que otras. Pregúntele a un cocainómano, heroinómano o poliadicto en general. Cada uno de ellos tiene la absoluta convicción de ser un caso especial, de dominar su vida y de tener un futuro muy diferente al que ya ha podido observar en compañeros directos de adicción.
Mario Moretti, el que fuera líder de las Brigate Rosse, recordaba en una largísima entrevista publicada como libro (Brigadas Rojas, Akal, Madrid, 2002), que lo primero que le decía a los nuevos reclutas es que en seis meses estarían muertos o encarcelados. Además de una estrategia de disciplina mental, era la pura verdad. De los miles de jóvenes implicados en acciones terroristas a lo largo del siglo XX, apenas un puñado (los pertenecientes al EOKA de Chipre) pudieron paladear la victoria (durante un tiempo). Quienes lograron esquivar el cementerio y la cárcel, acabaron por tener que reconocer, más pronto o más tarde, lo que la historia no se cansa de ejemplificarnos, que por ahí no se va a ninguna parte que merezca la pena.
El problema es que no hay modo de imaginar de dónde procede semejante interés en estrellarnos. Evolutivamente, nuestra especie debió tener algún mecanismo de seguridad que impidiese envenenarnos con la hierba que el vecino tuvo la ocurrencia de probar. De hecho, los niños aprenden por generalización y generalizando, necesariamente, tendríamos que evitar todos esos tropiezos. Sin embargo, en algún momento de nuestra evolución filogenética y ontogenética, parece desarrollarse un mecanismo que, sistemáticamente, nos ciega con un optimismo irracional o con la absurda idea de que somos inmunes a cosas que el resto de la humanidad no lo es. Si adoptásemos la simple máxima de evitar a las personas que hemos visto hacer daño a otros o, al menos, prepararnos para que nos hagan daño también a nosotros, nos evitaríamos más de la mitad de los sinsabores de esta vida. Y si a ello añadimos el corolario de evitar los comportamientos cuya naturaleza dañina hemos podido comprobar en los demás, evitaríamos casi la otra mitad. Pero, claro, para eludir la estupidez hemos de pagar un precio muy alto, el de ser felices.

miércoles, 9 de mayo de 2012

De poleas y cuerdas

   El lunes, cuando ya casi había terminado de leer un libro de matemáticas, me encontré que, en la demostración de un teorema, se aludía, de modo algo críptico, a la teoría de poleas (no sé si es la traducción habitual de “theory of sheaves”). Sospechando que no se trataba de lo que me habían enseñado a mí en el instituto acerca de garruchas y correas, me puse a indagar por Internet. Conseguí averiguar que son complejos operadores que permiten analizar datos vinculados a conjuntos abiertos de un espacio topológico. Como seguía (por cierto, sigo) sin ver el vínculo con el teorema que se pretendía demostrar, estuve dando vueltas hasta que encontré una conferencia en la página del Institute for Avanced Study. La gente de este centro de investigación privado (ahora que ya tenemos algunas fortunas en la lista Forbes me imagino que comenzarán a proliferar este tipo de instituciones en nuestro país), ha tenido la encomiable idea de colgar los vídeos de las conferencias que se van impartiendo en dicha institución sobre las cuatro áreas de interés del centro: historia, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales. Y no es moco de pavo, pues por allí pasaron Einstein, von Neumann, Weyl o Panofky.
   Entre tanta conferencia rutilante y tantas estrellas del mundo de la ciencia actual, no puede evitar la tentación y empezar a ver una de Edward Witten sobre nudos y teoría cuántica. Había visto fotos suyas e, incluso, alguna entrevista para un documental. Los años no han sido misericordes con él. En su autobiografía, Max Planck explicaba que, en ciencia, realmente, uno no logra convencer a nadie de las nuevas ideas. Hay que esperar a que la generación anterior de físicos vaya muriendo y generaciones coetáneas de esas nuevas ideas y, por tanto, ya habituadas a ellas, vayan accediendo a los cargos académicos, para que una teoría acabe por imponerse. Eso es lo que, posteriormente, Kuhn identificó con los paradigmas (que, como los extraterrestres, no existen, por lo menos en ciencia). Witten ha librado una larguísima batalla por las supercuerdas y ahora que la generación de teóricos, de la que él ha sido un exponente bien visible, está entrando en la cuesta abajo, no parece que la haya ganado. La verdad, es una pena. Siento real simpatía por la magia de las supercuerdas. Tengo varias razones para ello. La primera es que estamos, por fin, ante una teoría acerca de todo o, por decirlo mejor, es la teoría total. Las supercuerdas explican desde la asimtería del universo, pasando por su conformación hasta la interacción entre partículas elementales. Si, además, a estas cuerdas les hacemos “nudos”, las convertimos en sistemas capaces de asimilar y producir información, dicho de otro modo, se convierten en ácidos nucleicos o en quipus incas, es decir, en lenguaje, pues la gramática es el modo en que las cuerdas interactúan. En verdad, cualquier red es un conjunto de cuerdas anudadas. Pero, claro, hay un pequeño problema. El pequeño problema es que nadie sabe qué demonios es una supercuerda. Las diferentes descripciones matemáticas no casan entre sí y, como los propios partidarios de la teoría reconocen, serían necesarias cantidades de energía varios órdenes de magnitud superiores a los que manejan los aparatos cientíificos más grandes, para hacer algo parecido a un experiemento sobre supercuerdas.
   Dada mi formación filosófica, estoy acostumbrado a hablar de cosas que no sé muy bien qué son realmente y me importa bastante poco si una teoría está comprobada empíricamente o no (ya lo estará). Tampoco le preocupa mucho a los matemáticos la proliferación de dimensiones a la que da lugar la teoría de las supercuerdas. Para ellos, una dimensión es, simplemente, un modo de caracterizar un sistema, así que puede tomar cualquier valor entre los números racionales, esto es, incluyendo los fraccionarios, pues eso son los fractales (¿o, más bien, entre los reales, es decir, podría ser un número negativos? ¿o, quizás, entre los complejos?). Pero a los  físicos, todas estas cosas les ponen nerviosillos. En general, ven con escepticismo la teoría de las supercuerdas y acusan a Witten y compañía de hacer “pura matemática”. Esa acusación tiene su gracia. Parafraseando un famoso chiste acerca de los bioquímicos, puede decirse que un físico es un señor que cuando está con matemáticos habla de tecnología, cuando está con ingenieros habla de matemáticas y cuando está con otros físicos habla... de mujeres. Hoy día, si se quiere ser físico, hay que ser estrábico, pues es preciso tener un ojo centrado en los desarrollos matemáticos más abstrusos y el otro en los desarrollos tecnológicos más innovadores. Por lo demás, lo de “hacer pura matemática” es muy habitual en la historia de la física. Recordemos la famosa constante λ, a la que Einstein otorgó un valor “puramente matemático” y, como reconoció más tarde, encerraba la forma que puede tener el universo.
   En cualquier caso, ocurra lo que ocurra con Witten y sus secuaces, su destino no será el de las cuerdas, pues éstas han acompañado a los sistemas de pensamiento desde la antigüedad. No hay que olvidar que fue precisamente el modelo de una cuerda vibrante el que llevó a los pitagóricos a la idea de que la realidad es matematizable y que existe armonía en el universo, es decir, que es un cosmos. Al describir esta armonía, Plotino decía que cada uno de nosotros es una cuerda colocada en el lugar oportuno. Hay, además, un tipo de cuerdas con posiciones no definidas, llamados esquemas, los cuales, según Kant, conforman el necesario elemento intermedio entre conceptos e intuiciones y son proporcionados por la imaginación. Pero, cuando Eduard von Hartmann quiso explicar la memoria no encontró otro modo de hacerlo que aludiendo a la resonancia que una cuerda afinada en una determinada tonalidad provoca en otra de la misma afinación (obviamente, Hartmann quería decir que la base de la memoria es la gramática). De hecho, cualquier tubo puede entenderse como el resultado de la unión de dos cuerdas cerradas y eso incluye los microtúbulos celulares a los que Penrose otorga tanta importancia para explicar el funcionamiento de la mente. A ello cabe añadir que, según algunos descubrimientos neurofisiológicos, la base de la conciencia sería cierta coherencia rítmica entre neuronas, cierta vibración monocorde, el ya famoso “ritmo gamma”...
   La apasionante historia de las cuerdas vibrantes es una historia (hasta donde yo sé) por escribir.

domingo, 15 de enero de 2012

¿Para qué ser felices? (3)

   Supongamos que algo de lo que he dicho hasta ahora tiene sentido. Supongamos que, efectivamente, los libros de ética serían más leídos y seguidos si comenzaran dando la receta para la felicidad y, después, explicando en qué consiste ser bueno. ¿Cuál podría ser esa receta? Debe ser algo simple y alcanzable por la inmensa mayoría de los lectores, de lo contrario, perderíamos clientela. De hecho, si quitamos todas las teorías que sitúan la felicidad en el otro mundo, el resto no piden demasiado para ser felices. ¿Cómo podríamos caracterizar la felicidad para que estuviese al alcance de la mayoría? Por varias razones, que sería aburrido argumentar aquí, me inclino a pensar que la felicidad es un estado. Si ahora seguimos a Aristóteles, podemos decir que es el estado superior al cual puede aspirar el ser humano, por tanto, debe apoyarse en lo mejor que tenemos: la mente. La felicidad es un estado mental. Realmente acabamos de descubrir el Mediterráneo. La práctica totalidad de los filósofos lo habían dicho ya. Pero si la felicidad es un estado mental, entonces, no hace falta que ocurra nada en nuestras vidas, no hace falta que consigamos nada, no hace falta que compremos nada para alcanzarlo, basta con pensar de la manera adecuada. ¿Cuál es la manera adecuada de pensar? Vayamos por partes.
   Difícilmente se puede ser feliz durante largo tiempo si se va en contra de los hechos. En concreto hay dos hechos de los que no se puede escapar. El primero es que nuestra especie logró sobrevivir esencialmente gracias a esa singular característica de nuestro cerebro que consiste en ser capaz de ver señales allí donde el ninguna otra especie puede verlas. Sin tener gran olfato, sin ser grandes corredores, sin capacidad para mimetizarnos demasiado con el medio, adquirimos la habilidad de dotar de sentido a una huella, algo de pelo animal atrapado en una zarza o unos arañazos en un tronco. El resultado es que tenemos un cerebro que ama el orden, busca continuamente el significado de las cosas, trata de hallar un sentido en todo lo que le rodea, incluyendo las cosas más peregrinas. Existe un arte adivinatorio chino que utiliza palillos arrojados al azar, todos descubrimos caras y figuras en las nubes, aunque el mejor ejemplo de cómo hallar un sentido en algo que, objetivamente, carece por completo de él, son las constelaciones.
   El otro hecho insoslayable es que los acontecimientos del universo carecen de un sentido aparente más allá de lo que marca el segundo principio de la termodinámica, a saber, que la energía se transforma en formas menos utilizables o, dicho de otro modo, que la naturaleza tiende al desorden o, todavía, que la información siempre se degrada. Así que tenemos un cerebro al que le complace el orden en un mundo que hace todo lo posible por alejarse de él. Cómo habérnoslas con esta circunstancia es clave para la felicidad pues, in nuce, aquí está ya la intranquilidad que produce la muerte. Esencialmente existen tres posibles soluciones. La primera es la que bendecimos todos cuando consideramos que los tontos son más felices, esto es, dado que el universo carece de sentido, lo mejor es desconectar los intentos de nuestro cerebro por encontrar un orden en él. La segunda es decir que si bien el universo carece de un sentido aparente, en el fondo, contra toda lógica, sí lo tiene. Esto es lo que hacen los creyentes. Pero hay todavía una tercera opción.
   A Kant corresponde el enorme mérito de haber descubierto el valor filosófico de la expresión "como si". En efecto, el "como si" es la base del deber kantiano. ¿Qué es lo que debemos hacer? Lo que debemos hacer es actuar como si deseáramos que nuestro modo de comportarnos se convirtiese en una regla de carácter universal. Y aquí es donde interviene Nietzsche. Lo que Nietzsche propone no es que nos comportemos como si todo el mundo estuviese mirándonos para tomar nota de qué hacemos e imitarnos. De lo que se trata es de hacer como si el mundo tuviese efectivamente un sentido. ¿Cuál? Muy simple, el que nosotros queramos inventar. Podemos decir que el sentido del universo es hacer la revolución. O podemos decir que consiste en fabricar pececitos de oro para, una vez hechos, desmontarlos escama a escama, fundirlas y volver a empezar el proceso. O, incluso, podemos decir que radica en hacer lo primero hasta que alcancemos una determinada edad y pasar a hacer lo segundo a partir de entonces, que es lo que elige el coronel Aureliano Buendía en Cien años de soledad. Lo importante no es qué se elija, lo importante es que se elija, que sea una elección personal y que hagamos de ella el sentido pleno y absoluto de nuestra vida. Con esto ya hemos recorrido la mitad del camino hacia la felicidad.