En 1974 llegan al mercado los primeros modelos de tomógrafos. Estos aparatos permitían la formación de imágenes a partir de la radiación de protones de algunas sustancias y, por tanto, el estudio de diferentes procesos en organismos vivos. Muy pronto fueron utilizados para obtener imágenes de cerebros durante la realización de tareas. Se inicia, pues, la identificación de las áreas celebrales encargadas de desempeñar diferentes cometidos.
En 1977, H. Besedovsky y su equipo mostraron que el sistema nervioso podía responder a señales emitidas por el sistema inmunitario. La razón la encontraron Williams y Felten con sus respectivos equipos en 1981 y 1987: existen fibras nerviosas localizadas directamente en los órganos linfoides (timo, bazo, ganglios, etc.) Particular afinidad parecían tener por las células T y los macrófagos, algo un poco extraño porque las células que tienen receptores para los neurotransmisores en su membrana (entre otros, serotonina, acetilcolina, endorfinas, etc.) son los linfocitos B. Tradicionalmente se suelen definir las citoquinas como moléculas encargadas de transmitir señales entre las células del sistema inmunitario, pero, en realidad, diferentes células del cerebro presentan receptores para las citoquinas, particularmente en el hipocampo. Igualmente el cerebro posee la capacidad de fabricar citoquinas y, en reciprocidad, también el sistema inmunitario puede fabricar neurotransmisores. A estos datos hace falta añadirles dos matices. Primero que el 95% de la serotonina de nuestro organismo la genera el intestino. No se trata de un caso único cuando hablamos de neurotransmisores. Segundo que las relaciones entre sistema nervioso y sistema inmunitario se habrían visto claras mucho antes de haber prestado atención al sistema nervioso entérico pues el intestino constituye el órgano en torno al cual se mueve la mayor parte de las células implicadas en la reacción inmune.
El mismo año en que Besedovsky muestra la indudable interacción entre sistema nervioso e inmunitario, I. Tiscornia publica “The Neural Control of Exocrine and Endocrine Pancreas”, artículo en el que pone de manifiesto que las secreciones pancreáticas se hallan bajo el control del sistema nervioso entérico.
En 1981, el filósofo Hilary Putnam publica “Brains in a vat”, en el que presenta la imagen un cerebro metido en una cubeta al que un científico loco mantiene con vida, presentándole estímulos que le llevan a recrear una realidad exactamente como la nuestra. A partir de este momento los filósofos se dedican a discutir si semejante argumento refuta el escepticismo o el realismo, pero lo que verdaderamente puede considerarse el logro de Putnam consiste en haber convencido a todo el mundo de que cuanto constituye nuestra realidad resulta un producto, exclusivamente, de nuestro cerebro, en el cual y únicamente en el cual, se desarrollan los procesos que podemos llamar “mentales”.
Michael D. Gershon no olvidará ese año de 1981. Dedicado durante décadas al estudio del sistema nervioso entérico, se había acostumbrado a que lo trataran como la mascota de la Sociedad de Neurociencia norteamericana. En noviembre de 1981, durante la convención de Cinncinati, sin embargo, algunos de sus más fieles opositores mostraron datos que le daban la razón, la comunidad científica volvía a admitir que existen neuronas en el tracto digestivo, alrededor de cien millones. Muchos de los que ignoran la longeva historia del sistema nervioso entérico consideran a Gershon desde entonces el padre de la neurogastroenterología.
En 1991, Daniel Dennett publica La conciencia explicada. Aunque ya en las primeras páginas deja claro que no pretende explicar la conciencia y aunque se trataba de un libro para especialistas de diferentes procedencias, este escrito se convirtió en un bestseller, siendo leído habitualmente en un sentido fisicalista y reduccionista radical. Desde 1991, los debates en filosofía giran en torno a cómo habérselas con el hecho de que los contenidos mentales son, en última instancia, procesos químicos de nuestro cerebro, sin que nadie haya conseguido explicar qué otro verbo podría utilizarse en sustitución del verbo ser en la frase anterior.
Ese mismo año aparecen los primeros estudios que elaboraban imágenes usando el contraste en el nivel de dependencia del oxígeno en sangre, la base de la técnica de fMRI, que proporciona localizaciones de hasta 1mm de exactitud en el desarrollo de actividades del cerebro.
En 2004 el equipo de Jonathan Kipnis, demostró experimentalmente que la pérdida de linfocitos T en ratones provoca pérdida de habilidades cognitivas, habilidades cognitivas, por lo demás, que se recuperan en cuanto se les vuelven a inyectar sus correspondientes linfocitos. Numerosos experimentos, entre ellos algunos realizados con humanos, han confirmado posteriormente estos hallazgos.
Desde 2012, diferentes equipos reportaron que las supuestas localizaciones cerebrales utilizando la técnica de fMRI se quedaban en nada cuando se utilizaban muestras de sujetos por encima del medio millar. Cuatro años después, Anders Eklund, Thomas E. Nichols and Hans Knutsson, publicaron “Cluster failure: Why fMRI inferences for spatial extent have inflated false-positive rates”, en el cual mostraban que un número indeterminado de imágenes obtenidas por la técnica de fMRI y que virtualmente podría incluirlas a todas, contenían errores de diversa magnitud.