domingo, 16 de junio de 2013

El panóptico global (1): Sociedades carcelarias.

A mis fieles lectores de la NSA.

Un año antes de su muerte, acaecida en 1728, Antoine Desgodets recuperó, para su proyecto de un Hotel-Dieu, la planta circular a la que aspiraron tantos arquitectos renacentistas. Casi cincuenta años más tarde, M. A. Petit, en su Mémoire sur la meilleure maniere de construire un hôpital de malades justificaba el empleo de una planta de estas características en base a dos principios. El primero era la ciudad vitruviana, con calles orientadas según la procedencia de los vientos. El segundo era el funcionamiento del horno inglés, una suerte de embudo invertido, que ponía la circulación de ese aire al servicio de la producción. Petit entiende el hospital como la confluencia de dos discursos, el discurso urbanístico y el discurso fabril. El hospital debe ser una ciudad en miniatura y un taller ampliado. Nada mejor, pues, que colocar los diferentes bloques de salas en torno a una capilla central, desde la que los médicos y enfermeras pudieran observar continuamente la evolución de los pacientes(1). Ciertamente, el discurso médico ilustrado, es un discurso que no habla acerca de enfermos ni de enfermedades. Su marco de referencia no es el pequeño sector de la población que padece algún mal, sino la sociedad en su conjunto. Sobre esta sociedad  intenta imponer un tipo de reglamentación que ya ha demostrado tener éxito en los talleres y que se generalizará con la llegada de la revolución industrial. En Vigilar y castigar, Foucault cita cierto ordenamiento del siglo XVIII que exigía dividir la ciudad en sectores, impedir el libre movimiento de ciudadanos y obligarlos a permanecer en sus casas cada vez que el arbitrio de un funcionario nombrado al efecto lo decidiese. ¿La causa? El miedo, el miedo a la enfermedad, el miedo a la peste(2).
Lo que hizo Jeremías Bentham en 1830 fue muy simple, tomó el discurso de Petit, el discurso de la medicina ilustrada y lo depuró hasta su esencia, que no es otra que el dominio, el control. De este modo, el hospital se transformó en una penitenciaría, el paciente en un recluso, la libre circulación del aire en la no menos libre circulación de la mirada. Así nació el panóptico. El panóptico es una estructura penal en la que las celdas de los reclusos están dispuestas en círculo, con una de sus paredes sustituidas por una simple cancela de barrotes. El centro de dicho círculo está ocupado por una torre con una sucesión de ventanucos, tales que, desde el lado de las celdas, apenas puede verse una pequeña mirilla que impide al reo saber si está siendo observado o no. 
    El panóptico obedece a un claro ideal productivo, es un dispositivo productor de vigilancia, de control, de disciplina con una inversión mínima. Esencialmente un sólo carcelero puede vigilar a un número indeterminado de presos, pues buena parte del control, de la vigilancia, ha sido transferida a la cabeza de éstos. Ante la perpetua posibilidad de ser observados, los individuos interiorizarán la normalidad, ejerciendo de carceleros de sí mismos, controlando su propio comportamiento. Pero hay más, la posibilidad de ver sin ser visto, de observar desde la inobservabilidad, desequilibra irremediablemente la relación de vigilancia. El carcelero ya no puede ser examinado en el riguroso cumplimiento de su horario por parte del reo. De este modo, lo que, en principio, es un ejercicio de control, se convierte en una relación de poder. Cada preso está sometido en cada momento a un poder omnipresente, que amenaza perpetuamente con la posibilidad de castigarlo. El poder se ha vuelto capilar, vigila cada uno de los actos de cada individuo singular. Lo que fue un poder disciplinario sobre una multitud, sobre toda una población, se vuelve ahora un poder atento a la singularidad de cada sujeto, capaz de sancionar de modo singular y concreto, sin por ello perder su capacidad de normalizar a todos a la vez. Por eso, argumenta Foucault, el poder carcelario, el poder panóptico, deviene un contraderecho. Si las leyes son válidas para todos, si son enunciados de carácter general, su aplicación concreta en las instituciones es una sucesión de casos concretos y singulares, un desequilibrio permanente de deberes y obligaciones, una sucesión de castigos contra los que no hay defensa jurídica posible.
Pero nuestra época no es la de la Luces. No aspiramos al progreso, no publicamos enciclopedias, no nos asusta la minoría de edad. Vivimos en la época de la imagen, de la aldea global. Ya saben, el medio es el mensaje, el individuo es el protagonista, los pequeños acontecimientos tienen grandes consecuencias, todos estamos enlazados, por tanto, somos mutuamente dependientes, no hay otro remedio que ser solidario... ¡Qué genio fue Marshal McLuhan! ¡Qué visionario! ¡Qué magnífico constructor de cortinas de humo! Es difícil imaginar una sociedad más disciplinaria que la de una aldea. En el grupo reducido de casas, todas al alcance de la mirada, nadie puede salirse de la norma sin recibir su sanción social inmediata. Las modernas sociedades globalizadas, interconectadas, internautizadas, son el ideal de cualquier panoptista. Cada ciudadano, cada mente pensante, ha sido moldeada para ignorar los más feroces sistemas de control. El proyecto de vida de todos y cada uno de nosotros es exhibir nuestras intimidades, mostrar nuestras fotos, nuestros vídeos, nuestras imágenes para que el ojo de cualquiera que quiera hacer de carcelero nos escrute, nos analice, determine si hemos de recibir algún género de sanción. Somos incapaces de ver nada malo en la vigilancia perpetua, aceptamos con naturalidad que se nos filme por las calles, preferimos el rastreable pago con tarjeta antes que el anonimato de la moneda corriente. Asumimos, con un candor infantiloide que la posibilidad de convertirnos nosotros mismos en observadores de la vida de los demás, nos hace a todos iguales, garantiza nuestra libertad, como si eso hubiese hecho desaparecer la posibilidad de un omnímodo poder inobservable. Hasta tal punto vivimos en sociedades carcelarias que el simple hecho de pintar los barrotes de rosa fosforito para que nadie pueda cerrar los ojos a su existencia, se ha convertido en un acto subversivo.


    (1) Cfr.: Vidler, A. El espacio de la Ilustración. Una teoría arquitectónica en Francia a finales del siglo XVIII, versión española de J. Sainz, Alianza Editorial, Madrid, 1977, pág. 93.
    (2) Cfr.: Foucault, M. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, trad. Siglo XXI, Madrid, 1990, pág. 99.

domingo, 9 de junio de 2013

Sobre la estupidez

Hace muchos, muchos años, cuando era joven y tenía ilusiones, mis amigos de la revista Blitiri me propusieron que colaborara con un artículo en el número que estaban elaborando, un monográfico dedicado a la estupidez. Yo que, como digo, tenía ilusiones, es decir, era estúpido, no consideré el tema de suficiente elevación y no hice grandes esfuerzos porque se me ocurriese algo. Ahora no es que sea menos estúpido, pero, sí que tengo mayor sensibilidad hacia temas menos trascendentes. Con la edad, he llegado a un punto parecido a Kant. El de Königsberg decía que dos cosas le causaban admiración, el cielo estrellado sobre su cabeza y la voz del deber en su interior. A mí también me asombra el cielo estrellado sobre mi cabeza y algo no menos inmenso, la estupidez humana.
Si está empezando a sentirse ofendido/a, le ruego que lo piense detenidamente durante unos momentos. ¿Qué es exactamente lo que nos impide aprender en cabeza ajena? ¿quién se prepara para recibir un palo cuando ve que lo recibe el que está a su lado? ¿quién echa sus barbas a remojar cuando ve afeitar las del vecino? Hay cierto género de jovencitas que casi se sienten alagadas cuando su novio la emprende a mamporros con el primero que las roza en la discoteca. Después se quedan estupefactas al descubrir que su valiente novio también está dispuesto a pegarle a ella en cuanto el alcohol o la ira se le suben a la cabeza. Pero este tipo de comportamiento no se debe a que sean mujeres. En las propias discotecas se puede observar una conducta bastante curiosa. Hay cuatrocientas chicas apurándose una noche más y una pareja de chicas que ya han largado con viento fresco a media docena de chicos que han intentado entablar conversación con ellas. ¿A quién dedicarán su atención, preferentemente, los chicos presentes en el local? 
Tampoco es este tipo de comportamiento típico, únicamente, de los jóvenes. Cuando los franceses vieron a su ministro del Interior soltar todo tipo de bravuconadas contra los chicos que la banlieu que quemaban coches, les faltó tiempo para acudir en masa a votarle y convertirlo en Presidente de la República. En menos de una semana comprobaron, aturdidos, que el flamante presidente no se cortaba un pelo en lanzar bravuconadas contra todo el mundo, incluyendo el primer ciudadano de a pie que se cruzaba en su camino.
En los parques públicos es muy frecuente ver a padres que se toman a risa que su hijo haya pegado a otro. Si el padre del agredido se encara con ellos tardarán menos de un segundo en espetarle que “es cosa de niños”. Cuando el niño ya no es un niño, esos padres ya no suelen encontrarle gracia a ser ellos mismos agredidos por su hijo. El caso, insisto, es que ese comportamiento lo tenemos todos, porque todos tenemos ese amigo al que es sumamente divertido oír ridiculizar a personas que no están presentes. Nos reímos con él y le cobramos afecto, hasta que un día alguien nos comenta que ha estado lanzando comentarios sarcásticos contra nosotros mismos a nuestras espaldas. ¿Acaso esperábamos otra cosa? ¿por qué? Todavía peor, por la vida de todos nosotros ha pasado esa persona tóxica con la cual nuestra relación ni funcionó ni podía haber funcionado de ninguna de las maneras. ¿Exactamente cuánto tardaríamos en darle una segunda (o tercera, o cuarta) oportunidad si insistiera? 
Sabemos de personas que lo han perdido todo a las cartas, con las apuestas, invirtiendo en bolsa y tenemos un afán irrefrenable por imitarles. ¿Cuántos conocidos han muerto por culpa del tabaco o del alcohol que nosotros no dejamos de consumir? Quien más, quien menos, recuerda a ese amigo que comenzó con los porros y acabó con la jeringuilla, lo cual no evita que sigamos aferrándonos a la idea de que hay drogas más inocuas que otras. Pregúntele a un cocainómano, heroinómano o poliadicto en general. Cada uno de ellos tiene la absoluta convicción de ser un caso especial, de dominar su vida y de tener un futuro muy diferente al que ya ha podido observar en compañeros directos de adicción.
Mario Moretti, el que fuera líder de las Brigate Rosse, recordaba en una largísima entrevista publicada como libro (Brigadas Rojas, Akal, Madrid, 2002), que lo primero que le decía a los nuevos reclutas es que en seis meses estarían muertos o encarcelados. Además de una estrategia de disciplina mental, era la pura verdad. De los miles de jóvenes implicados en acciones terroristas a lo largo del siglo XX, apenas un puñado (los pertenecientes al EOKA de Chipre) pudieron paladear la victoria (durante un tiempo). Quienes lograron esquivar el cementerio y la cárcel, acabaron por tener que reconocer, más pronto o más tarde, lo que la historia no se cansa de ejemplificarnos, que por ahí no se va a ninguna parte que merezca la pena.
El problema es que no hay modo de imaginar de dónde procede semejante interés en estrellarnos. Evolutivamente, nuestra especie debió tener algún mecanismo de seguridad que impidiese envenenarnos con la hierba que el vecino tuvo la ocurrencia de probar. De hecho, los niños aprenden por generalización y generalizando, necesariamente, tendríamos que evitar todos esos tropiezos. Sin embargo, en algún momento de nuestra evolución filogenética y ontogenética, parece desarrollarse un mecanismo que, sistemáticamente, nos ciega con un optimismo irracional o con la absurda idea de que somos inmunes a cosas que el resto de la humanidad no lo es. Si adoptásemos la simple máxima de evitar a las personas que hemos visto hacer daño a otros o, al menos, prepararnos para que nos hagan daño también a nosotros, nos evitaríamos más de la mitad de los sinsabores de esta vida. Y si a ello añadimos el corolario de evitar los comportamientos cuya naturaleza dañina hemos podido comprobar en los demás, evitaríamos casi la otra mitad. Pero, claro, para eludir la estupidez hemos de pagar un precio muy alto, el de ser felices.

domingo, 2 de junio de 2013

Furgo

Mientras se celebran manifestaciones contra las políticas neoliberales de recortes en toda Europa, la atención de los españoles está centrada en algo muchísimo más importante: la última jornada de la liga profesional de furgo (o, como dicen los cursis, fútbol). El furgo es apasionante. Si Ud. observa un partido cualquiera, especialmente esos que los comentaristas califican de “intenso”, comprobará que el balón no suele estar en movimiento más de cuarenta minutos. De esos cuarenta minutos, aproximadamente veinte, el movimiento del balón consiste en que los defensas se lo pasan de uno a otro o bien se lo envían al portero, con lo que el “apasionante” juego real se reduce al 22% del tiempo total. A ello hay que añadir que en ese mísero 22% ni de lejos suelen intervenir la totalidad de jugadores. En esencia ocho o diez de los jugadores de ambos equipos están verdaderamente implicados, el resto mira. Curiosamente, en cuanto es necesaria una prórroga o, simplemente, conforme avanza la temporada, los jugadores sufren de calambres, punzadas en el costado y demás males que cualquiera de nosotros sufriría en condiciones parecidas. Al cabo de 38 jornadas de una liga regular, más, digamos, otras 38 de competiciones paralelas, no hay un solo jugador de una plantilla profesional que haya jugado todos los partidos. “Es imposible”, coinciden todos los entrenadores, “las rotaciones son imprescindibles”. Imprescindibles lo son, desde luego, en la NBA, en la que la temporada regular consta 82 partidos, playoff aparte. Allí, el que se queda mirando en más de dos jugadas se va al banquillo ipso facto, no hablemos ya del que “tiene una punzadita” o muestra cansancio.
¿Qué lesiones pueden apartar a un jugador de un partido? Hay muchas, por ejemplo, una “microrrotura fibrilar”, una contusión o el famoso “pinchazo” en el isquiotibial. Recuerdo haber visto un partido de los Leicester Tigers de la Aviva Premierschip de rugby en el que dos de sus jugadores chocaron fortuitamente. Uno se hizo una brecha terrible en la cabeza por la que sangraba abundantemente. Naturalmente, siguió jugando. El otro se quedó tumbado en el césped. No se movía. Al cabo de unos minutos las asistencias lograron reanimarlo. Tuvieron que sacarlo a empujones del campo. A pesar de estar completamente desorientado, quería seguir jugando para no dejar en la estacada a sus compañeros. Insisto, era un partido más de la liga, nada trascendental. De todos modos, es injusto comparar al furgo con el rugby. El rugby es un deporte (para muestra un botón). El furgo es... furgo.
Es común ver jugadores en la temporada regular del fútbol americano, que compiten con el brazo partido y los tobillos vendados a la bota. Parte del entrenamiento que ellos desarrollan va destinado a evitar las lesiones, lo cual les permite realizar acrobacias y recibir golpes verdaderamente espectaculares. También es injusto comparar al fútbol americano con el furgo. Al furgo juega cualquiera que tenga un grupo de amigotes con el que hacerlo. Al fútbol americano sólo juegan hombres de hierro.
¿A qué dedican sus entrenamientos los jugadores de furgo? En realidad, más que entrenar, los jugadores de furgo ensayan. Puede comprobarse en cualquier partido. Un lance conduce  a que uno de los jugadores acabe en el suelo en medio de un grito que le sale del alma. Se retuerce de dolor hasta que se acerca el fisioterapeuta. Vierte sobre la pierna del jugador un líquido prodigioso y, en unos segundos, éste se levanta pletórico de facultades y sin rastro de lesión. ¿Por qué no venden ese producto milagroso en las farmacias? ¿por qué no lo emplean en los hospitales? ¿acaso es todo una burda patraña? ¿son los futbolistas unos mentirosos patológicos? En tal caso ¿por qué  les creemos cuando afirman que sienten los colores del club, que jamás se han dopado, que no saben nada de amaños de partidos? Ahora bien, los fisioterapeutas participan también en el engaño, ¿por qué debemos creerles cuando nos aseguran que no proporcionan a los jugadores ningún producto ilegal? ¿Qué cabe decir de los entrenadores, de los directivos, que fichan, protegen y defienden a semejante caterva de embusteros? ¿Hay algo relacionado con el furgo que no sea truco, engaño o mentira?
La práctica totalidad de las grandes ligas europeas han sufrido escándalos de partidos amañados, Inglaterra, Francia, Alemania... En Italia, una mafia con epicentro en la Juve lo controlaba todo, jugadores, representantes, árbitros, calendario, fichajes, resultados, clasificaciones... España es un caso único. Jamás ha habido una sentencia por amaño de partidos. Al final de cada temporada surge el habitual rumor acerca de cierto maletín que va y viene hasta que se inician los torneos de verano y después ya nadie se acuerda. Básicamente, este carácter excepcional de nuestro país, sólo tiene dos explicaciones posibles. La primera es que vivimos en una nación conocida mundialmente por su honradez y honestidad, que desconoce el significado del término “chanchullo”. La segunda es que la extensión del sistema de amaños español y el nivel de los cargos implicados en él es muchísimo mayor que en Italia. Quédese con la que le parezca más plausible.
Pero, claro, se me dirá, el furgo genera mucho dinero y hay que proteger eso. Cierto, el furgo genera mucho dinero, lo que ya no tengo tan claro es para quién. Según un estudio reciente sólo cuatro clubes españoles son económicamente viables. El resto, de ser empresas, estarían ya cerradas por quiebra técnica. Tras el rescate bancario, más pronto que tarde, tendremos un rescate futbolístico. Aflorará el agujero que ahí existe y lo taparán echando paladas de dinero público. Dinero que habrá que sacar de alguna parte. Tal vez cierren otro hospital, tal vez prescindan de otro centenar de profesores o, casi con toda probabilidad, ambas cosas. Es lógico, entre una sistema sanitario y educativo de calidad y un mal partido de furgo la elección casi  no tiene color.

domingo, 26 de mayo de 2013

Sexo, mentiras y aborto (y 2)


Nadie sabe más de música celestial que los encargados de administrar los bienes de la otra vida. La cejijunta interpelación de: “¿para qué me voy a poner un preservativo si tú puedes abortar?”, es lo que subyace a la posición de la iglesia católica y sus violentos monaguillos. El eslogan “la vida humana comienza con la fecundación” es tan disparatado que ni quienes lo vociferan se lo creen. Si de verdad se lo creyeran, emplearían la mitad del dinero que dedican a sus campañas de prensa en otra lucha que no debiera ser menos importante para ellos, exigir el humano entierro de todas los cuerpos que tuvieron humana vida, esto es, óvulos fecundados y fetos expulsados del cuerpo de su madre por abortos espontáneos. De hecho, si la iglesia católica creyese de verdad en lo que grita, habría de tener pilas bautismales en el interior de los paritorios. Su praxis, sin embargo, es mucho más acorde con la tradición, el sentido común y las ideas de algunos de sus filósofos más admirados. A este respecto hay que recordar que, para San Agustín, no se puede llamar homicidio el aborto de un feto menor de 40 ó 45 días y que en esta línea de pensamiento fue seguido nada menos que por San Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino, entre otros. Aunque todos ellos iniciaban, a partir de aquí, una larga disquisición que concluía en la condena del aborto (no vaya a ser que pudiéramos disfrutar del sexo sin castigo), ninguno fue tan tonto como para sostener la idea de que la humanidad comienza con la fecundación. Idea, por cierto, que sólo se convirtió en doctrina de la iglesia bien entrado el siglo XX. 
¿Por qué entonces defiende la iglesia ideas que van contra sus prácticas habituales y contra los fundadores de su doctrina? La intención de nuestros curitas es demoníacamente retorcida. Saben que prohibiendo el aborto le “cortarán el rollo” a muchos hombres, a quienes les saldrá más caro pagar un aborto clandestino que ponerse el consabido preservativo. Meter a Dios entre los cuerpos desnudos, convertirnos a todos en actores porno al servicio del divino voayeur, castigarnos por disfrutar del sexo, ha sido siempre el objetivo de la iglesia. Ahora podemos ver con claridad lo que debía haber sido obvio desde el principio, aquello con lo que deberían comenzar todos los debates sobre el aborto, si no lo impidieran el griterío de unos y otros, las vallas publicitarias y los anatemas lanzados con tonos suaves: que el aborto es un método de control de la población. Control de la población no sólo porque se controle su número. Control de la población, sobre todo, porque se ejerce un control muy real sobre la vida sexual de la población y cuanto más pobres, mayor control. Aquí no hay derechas ni izquierdas, no hay progresistas ni retógrados, no hay creyentes ni masones. Todos ellos están igualmente interesados en saber qué hacemos en nuestros tálamos. 
La ideología de la que hablaba el Sr. ministro no es su ideología, es la ideología común a todos los que aspiran al poder, la ideología que los lleva a autorizarnos o prohibirnos tener una vida privada que no quede más tarde o temprano atrapada en un modelo de informe. La prueba de cuanto vengo diciendo, a saber, que la visión que existe sobre el aborto no depende de posturas políticas, sino del simple hecho de tener o no acceso al poder, es que el mismo aborto que se percibe como una liberación para la mayoría de un país, es visto como una amenaza por las minorías étnicas de ese país. El mismo aborto que permite vivir a las mujeres con embarazos que implican riesgos para ellas, es el aborto que mata sistemáticamente a niñas en culturas en las que éstas son consideradas una carga. El progresista derecho al aborto fue la obligación de las atletas chinas para que progresaran en la consecución de marcas olímpicas. 
Cualquiera que pretenda obligarnos a responder con un sí o un no al aborto, pretende, de un modo u otro, nuestra colaboración en el eterno juego del dominio de las mujeres por los hombres, de las minorías por las mayorías, de los que no tienen nada por los que lo tienen todo. Si no queremos colaborar con que las mujeres sigan siendo “libres” pero agredidas, con que la razón esté necesariamente de parte de los que suman más, con que sólo se oiga la voz de quienes tienen medios para que resulte atronadora, debemos plantear la cuestión en otros términos. Y la cuestión del aborto nunca puede ser sí o no, la cuestión es ¿aborto para qué o para qué no? ¿Para que decaiga el uso de preservativos? ¿para controlar mejor a las minorías? ¿para traer al mundo niños cuya vida sólo puede ser un calvario de sufrimientos? ¿para que las mujeres violadas se vean obligadas a criar al hijo de su agresor? De este modo aparece, diáfana, la única respuesta posible a esta cuestión, una respuesta que no cierra el debate, muy al contrario, lo abre a un nuevo horizonte, a saber, que no existe motivo alguno, ni siquiera la caridad cristiana, para prohibir un aborto dirigido a no aumentar el sufrimiento en el mundo.

domingo, 19 de mayo de 2013

Sexo, mentiras y aborto (1)


Otra cosa se le podrá criticar a nuestro eximio ministro de Justicia, el Sr. Gallardón, pero no la falta de sinceridad. “La ley sobre el aborto es una cuestión de ideología”, ha dicho. Ciertamente lo es. Más exactamente, cualquier ley sobre el aborto podría ser calificada como “ley del último recurso”, porque es a lo que recurren todos los gobiernos, de derechas o de izquierdas, cuando las cosas van mal, los escándalos afloran, las ideas faltan y no se sabe qué hacer para ganar votos en unas próximas elecciones. Es comprensible. Se trata de un debate que apasiona, divide a la sociedad, se le puede dar vueltas como a un tiovivo sin ir a ninguna parte, por tanto, marea, distrae a la opinión pública y todo eso por el módico precio de lo que cuesta el papel en el que sale promulgada la ley. El reverso es que nunca cambia nada. A lo largo de los años, las tasas de aborto permanecen prácticamente estables, sin verse afectadas por permisos o prohibiciones. La cuestión no es, por tanto, si va a seguir habiendo abortos o no, la cuestión es si se practicarán con todas las garantías de una sanidad recortada o de modo clandestino.
He dicho que el debate sobre el aborto apasiona. Quizás sería mejor decir que es un debate pasional. Los razonamientos  brillan por su ausencia. Abundan los gritos, las imágenes escabrosas y sangre, mucha sangre. En definitiva, es un debate  típicamente español. Por tanto, hay muy poco que decir sobre semejante diatriba. Otra cosa son los eslóganes y las grandes palabras que suelen usarse, pretendiendo hacerlos pasar por razonamientos. “Vida”, por ejemplo. ¿De verdad alguien tiene una definición que podamos considerar plausible todos? En tal caso, ¿por qué no la ha hecho pública ya? Hace más de veinticuatro siglos que la filosofía busca tal cosa y hay un jamón esperando a quien lo haga. ¿Poseen vida los óvulos fecundados? ¿y los no fecundados? ¿y los que sí han sido fecundados pero su núcleo no se ha fundido con el núcleo del espermatozoide? ¿poseen vida los virus? ¿y los programas de inteligencia artificial? La cosa empeora si a una palabra mal definida se le añade un adjetivo oscuro. Así nace la expresión “vida humana”. ¿Qué diferencia la "vida humana" de la vida de un simio? ¿el 1,2% de los genes? Muchos grupos animales han sido clasificados dentro de la misma especie teniendo un porcentaje de diferencias genéticas mayor. ¿Acaso son vidas humanas las que han llevado los niños salvajes? ¿es vida humana la de un tetrapléjico cuya familia no puede atenderle? ¿es vida humana la de un bebé sin extremidades, sin riñones, con un daño cerebral profundo? ¿Qué humanidad, qué caridad cristiana, qué lógica demoníaca, lleva a semejante condena cuando quienes así defienden la vida humana sostienen con igual vigor que lo mejor nos aguarda tras la muerte?
Las grandes palabras sin significado comúnmente aceptado dan lugar a eslóganes perfectos. “La vida humana comienza con la fecundación”, “nosotras parimos, nosotras decidimos”, son ejemplos magníficos. ¡Qué bien suenan! ¡Cómo enervan a las masas! ¡Qué sensacional compendio de estupideces en tan pocas palabras! Comencemos por el segundo. El único corolario posible de “nosotras parimos, nosotras decidimos” es: “nosotros preñamos y después pasamos”. Un feminismo descerebrado y populachero hace de la posesión física la base para decidir el futuro, línea argumentativa ésta exhaustivamente utilizada por Mussolini, Hitler y Milosevic.  De este modo, se le sirve en bandeja el triunfo al machismo  más cerril y no menos descerebrado. Negar el derecho a decidir al varón es, eo ipso, negarle cualquier responsabilidad. “Aborto libre y gratuito” es el lema que suscriben la inmensa mayoría de los hombres de este país. En primer lugar, les supone una ventaja económica, se ahorran comprar preservativos. En segundo lugar, a poco que pregunte Ud. por ahí, hallará que a los machos ibéricos les “corta el rollo”, ponerse una gomita, literalmente, en lo mejor del querer. La  explicación de tan arriesgada actitud o bien se halla en que la disfunción eréctil es una plaga en este país, o bien en nuestra incultura sexual, que reduce las artes amatorias a lo que puede verse en las películas pornográficas. Para los machitos patrios, pues, los eslóganes feministas suenan a música celestial.

domingo, 12 de mayo de 2013

Comportamiento verbal cognitivo (y 2)


Las metáforas empleadas por los lingüistas cognitivos son estupendas. Ahí es nada la metáfora que permite hablar de “figura y fondo” en lugar de “sujeto y predicado”. Sus resonancias gestaltistas hacen pensar en leyes tan inmutables como las que rigen nuestra percepción. Desgraciadamente, a lo más que pueden llegar los lingüistas cognitivos por este camino es a la conclusión de que siempre tiene que haber una figura y un fondo. Conclusión que no es que sea falsa, simplemente o es lo que ya había dicho la Escuela de la Gestalt 80 años antes o bien es la perogrullada de que siempre hay un sujeto y un predicado en una proposición. Otro tanto cabe decir del “fenómeno de la prominencia (salience)”, mencionado más de 300 veces en este escrito y que esconde detrás de tanta relevancia la trivialidad de que siempre que se habla se habla de algo o de alguien.
Igualmente magnífica es la metáfora según la cual el significado de los términos no depende de un diccionario, sino de una enciclopedia. Una vez más, estamos ante una metáfora inspiradora. ¿Se tratará de una enciclopedia como la de los ilustrados, destinada a hacer progresar a la humanidad? ¿Acaso será una enciclopedia china, como la que abre Las palabras y las cosas de Michel Foucault y que ya leyó Charles Darwin? Pero, claro, ¿quién necesita una enciclopedia en nuestra internáutica época? ¿No sería mejor decir, como efectivamente permiten las ideas acerca de la categorización de los lingüistas cognitivos, que el significado depende de una red? ¿No podría ser el significado cada uno de los nodos, de las posiciones, de esa red? ¿No sería eso más fructífero, cognitivamente hablando, dado que nuestros procesos mentales también dependen de una serie de posiciones en una red (neuronal)? ¿no permitiría eso explicar las relaciones del lenguaje con el territorio (toponimia), del territorio con sus mapas, de los mapas con los atractores? Olvídense, no va por aquí la cosa. Los lingüistas cognitivos no parecen haber leído a Wittgenstein lo suficiente como para comprender que el significado no siempre es el uso.
Pero si lo que Ud. busca no son metáforas, sino teorías, o, peor aún, la teoría que podría denominarse “lingüística cognitiva”, no se moleste en leer estas 1334 páginas, no la hay. Esta es la razón por la cual, muchos de quienes escriben en este volumen se refieren a la lingüística cognitiva como una “disciplina”. Curiosa disciplina, ciertamente, la que nace por su confrontación a una teoría, ¿o acaso la gramática generativa también es una disciplina? Lo más parecido a una teoría de lingüística cognitiva son la teoría de los prototipos de Berlin y Kay y los campos semánticos de Trier y Weinrich. Trier y Weinrich no son problemáticos, en este libro se los prohija como lingüistas cognitivos avant la lettre sin el menor pudor. Este proceder o es puro cinismo o es desconocimiento de sus escritos, pues el concepto de campo semántico tal y como lo usa Trier y, especialmente, Weinrich, aplicado a las metáforas, permite sistematizaciones tanto sincrónicas como diacrónicas entre las diferentes lenguas (no hay más que recordar su “Münze und Wort” de 1958). Y aquí llegamos a la piedra de toque de toda esta historia: ¿por qué no se prohija también a Berlin y Kay? Muy fácil, porque Berlin y Kay han dedicado buena parte de sus estudios a demostrar la falsedad de la tesis de Sapir-Whorf.
Con su énfasis en que el significado es el uso, con su insistencia en la pragmática por encima, incluso, de la semántica, la lingüística cognitiva no tiene más remedio que declararse relativista. El problema es que ha llegado al mundo cuando ya nadie en el campo lingüístico cree en el relativismo. Por otra parte, tampoco puede pretender buscar universales lingüísticos, pues en esa orilla está, desde el comienzo, su gran coco malo, papá Chomsky. Es divertidísimo leer el capítulo dedicado a “Cognitive linguistic and linguistic relativity”, en el que Eric Pederson hace todo tipo de malabarismos para demostrar que... “ya veremos”. Memorable es el apartado dedicado a la construcción de contrafactuales y relaciones causales en las diferentes lenguas. El chino (que, por cierto, es un idioma que no existe, pues en China se hablan una infinidad de dialectos con cierto “aire de familia”) carece de contrafactuales, razón por la cual los chinos establecen relaciones causales de modo diferente a los ingleses. Claro que también el japonés carece de contrafactuales y las secuencias causales de sus hablantes son como las de los angloparlantes. El árabe que tiene contrafactuales no genera, en cambio, relaciones causales como las de los ingleses. ¡Hombre! concluye Pederson, de relativismo lingüístico, de relativismo lingüístico en sentido estricto, no se puede hablar... “No está demostrado” que el lenguaje determine el pensamiento... A lo mejor en un futuro... Pero, y éste es el suelo firme sobre el que se asienta la lingüística cognitiva, sí se puede decir que la cultura determina el pensamiento. Dicho de otro modo, Pederson dedica 32 páginas a demostrar que las culturas son un modo de ver el mundo. De semejante conclusión, como del resto de este volumen, no se puede decir que sea errónea, lo que sí se puede decir es que es trivial. Simplemente, para semejante viaje, no hacían falta tantas alforjas.

domingo, 5 de mayo de 2013

Comportamiento verbal cognitivo (1)


Hacia mediados del siglo XX, el epíteto “cognitivo” era poco menos que tabú. Los psicólogos habían abandonado, por fin, el ultrajante dominio de los faraones filósofos para dirigirse hacia la tierra prometida de la cientificidad, guiados por el Moisés Skinner y sus adláteres. Cierto es que habían tenido que dejar atrás los prados que les dieron nombre (la psique humana), pero el milagro de poder elaborar gráficos con curvas y pendientes fue tal que hasta los lingüistas se sumaron a la marcha. En 1959, un joven David, llamado Noam Chomsky, lanzó una certera piedra a la frente misma del monstruoso Goliat que se había creado, su famosa reseña de Verbal Behavior, nada menos que la confirmación por parte de la suprema autoridad, Skinner, de que los lingüistas también eran una tribu del pueblo elegido. El Goliat conductista tardó mucho más en caer que el bíblico, pero hacia comienzos de los años sesenta, Neisser y otros ya se atrevían a utilizar el epíteto tabú en la portada de sus libros. Los propios lingüistas se habían convertido en la tribu perdida, liderados por el jovenzuelo que tan hábil demostró ser en el uso de la honda. Sin embargo, muy pronto, comenzaron a pensar que estaban perdidos en la península del Sinaí. Chomsky había ofrecido, en efecto, un marco teórico sólido, un lenguaje formalizado útil para jugar a científicos y una serie de prometedores contactos con campos como la Inteligencia Artificial, la genética y la propia psicología. A cambio, la gramática generativa se había ido convirtiendo en algo abstracto, lleno de excepciones y más preocupada por seres computacionales que por humanos parlantes. Eso sin contar con que, en algún momento, acabaría por aparecer el punto de contacto entre las estructuras generativas y el anarquismo o la defensa del régimen de Pol Pot de que ha hecho gala Chomsky.
Rápidamente las disensiones generaron un conflicto y los chomskyanos excavaron trincheras por el procedimiento de convertir su grito de combate habitual, “¡la sintaxis primero!”, en “¡la sintaxis lo único!”. Al otro lado se situaron quienes pretendieron construir nada menos que una semántica generativa, con George Lakoff a la cabeza. Que los chomskyanos ganaran estas guerras lingüísticas no impidió que su campo se fracturara sin remedio. Mientras tanto, el epíteto “cognitivo” no sólo dejó de ser tabú en la psicología, sino que empezó a tener cierto pedigrí. Bajo él se refugiaron las derrotadas huestes de Lakoff ya a finales de siglo y así nació la lingüistica cognitiva.
Qué es la língüistica cognitiva es fácil de explicar: ahora mismo nada, en un futuro por determinar la panacea. Tomemos, por ejemplo, el Oxford Handbook of Cognitive Linguistic de 2007. Se trata de un manual, es decir, debe contener teorías que ya se han convertido en acervo compartido, hechos aceptados por todos y explicaciones paradigmáticas. Pues bien, si Ud. repasa las conclusiones de cada uno de los artículos integrados en este volumen, comprobará que aquello en que están de acuerdo todos los lingüistas cognitivos es en que “ya veremos”.  Como muestra un botón. 
Dice Chis Sinha que el concepto de representación es quizás el concepto más importante dentro de todas las disciplinas apellidadas “cognitivas” (“Cognitive Linguistics, Psychology and Cognitive Science”, pág. 1280). La representación se define como “estados internos de un mecanismo cognitivo” (pág. 1284), magnífico ejemplo de cómo definir algo simple por algo mucho más oscuro. No es de extrañar que Sinha concluya que determinar qué es una representación es una de las tareas pendientes de las disciplinas cognitivas (pág. 1285).
Hoy por hoy la lingüística cognitiva es una miríada de estudios empíricos, un puñado de explicaciones y unas cuantas metáforas, poco más. Hechos, lo que se dice hechos, no podrá encontrar Ud. ninguno nuevo en las 1334 páginas de este libro. Aún más, los “hechos” en los cuales se basa la lingüística cognitiva son cosas como que el lenguaje de los expertos es más preciso que el de quienes no son expertos, que los niños aprenden antes nombres que verbos y que las metáforas son muy importantes. Cosas todas ellas accesibles a cualquiera sin necesidad de hacer estudios empíricos, ser lingüista y, mucho menos, ser cognitivo.
Por su parte, las explicaciones pueden alcanzar un cierto grado de interés. Especialmente porque, como es obvio, no se hacen mediante un lenguaje pseudoformal (algo que olería al azufre generativista), sino mediante esquemas muy inspiradores. Eso sí, no hay modo de manipular estos esquemas para que permitan hacer predicciones ni siquiera en el sentido más vago del término.