Mostrando entradas con la etiqueta frenología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frenología. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2018

Capitalismo e inteligencia (1 de 2)

   La mayor parte de lo que suele llamarse “darwinismo social”, no se encontrará en las páginas escritas por Charles Darwin, sino en las de su primo Francis Galton. Galton, decidido a medirlo todo, recopiló una de las más extensas colecciones de cráneos del momento, sentando las bases de la craneometría, la “ciencia” que habría de suministrar exactos datos empíricos a la frenología. Estos estudios le llevaron a concluir que la sociedad victoriana se hallaba al borde del colapso porque los incapaces tenían más hijos que los hidalgos británicos (él mismo no los tuvo). Evitar tal colapso, sin embargo, resultaba posible. El genio, como cualquier otra característica se heredaba y correspondía al Estado incentivar el matrimonio precoz de los dotados intelectualmente, los cuales, como mostraban todas las medidas cranométricas, coincidían, casualmente, con las élites sociales y económicas del país. A este tipo de prácticas, las etiquetó con un nombre que cobraría fama: eugenesia. Pero Galton no se quedó aquí.
   Obsesionado con medir, desarrolló toda una batería de pruebas para medir la inteligencia. Las pruebas de Galton tenían un pequeño defecto: no servían para nada. Cuando la frenología y la craneometría se hundieron en el ridículo, Simon, Binet y otros se agarraron al clavo ardiendo de las pruebas de inteligencia y, por sucesivas comparaciones entre modelos de preguntas y respuestas de personas que se consideraban  intelectualmente “normales”, “retrasados” y “brillantes”, consiguieron aproximarse a una correlación entre las personas que suelen caer en una u otra categoría y los resultados que obtenían en sus test. El gobierno francés hizo política de Estado de semejantes pruebas y rápidamente aumentó la lista de países interesados en seguirle. Llegados hasta aquí no había motivo para no volver a Galton y a eso se dedicó Cyril Burt. 
   Desde su cargo como presidente de la Sociedad Psicológica Británica, Burt impuso el determinismo genético de la inteligencia como regla elemental para diferenciar lo psicológicamente “científico” de lo que no podía entrar en esta categoría. Su test de inteligencia decidió la vida de generaciones enteras de niños británicos hasta los años 70. Si alguien quiere encontrar estudios sobre gemelos que despejan cualquier duda acerca del carácter genético de la inteligencia o pruebas palmarias de que los test de inteligencia miden capacidades innatas, no tiene más que leer sus libros. En ellos se halla toda la base científica de la aplastante superioridad de los genes sobre el medio a la hora de decidir qué va a ocurrir con nuestras vidas. Lamentablemente, tras la muerte de Burt, se descubrió que había falsificado la práctica totalidad de sus estudios. Del medio centenar largo de gemelos que decía haber estudiado, no se pudo localizar jamás a ninguno y los intentos por replicar dichos estudios condujeron a resultados exactamente contrarios a sus conclusiones. Pero, bueno, ningún determinista que se precie sentirá incomodidad por estos pequeños detalles sin importancia. Al fin y al cabo, nadie defendería el determinismo si se fijase en los detalles. Incluso aquellos que accedan a contar esta bonita historia omitirán un matiz crucial: ¿por qué alguien se sintió interesado en indagar los fundamentos últimos de toda una autoridad como Burt?
   Hacia finales de la década de los 50, los test de inteligencia se toparon con un problema extremadamente grave. Por supuesto no tenía nada que ver con que mujeres, negros y demás sectores excluidos de las élites sociales del siglo XIX dieran resultados sistemáticamente bajos en ellos. El problema consistía en que directivos, empresarios, políticos y altos cargos de la administración también daban resultados sistemáticamente bajos, en algunos casos inferiores a la media. El supuesto de Galton, el supuesto con el que comenzó todo esto, a saber, que las élites políticas y sociales habían alcanzado tal lugar por su brillantez intelectual, demostraba carecer de la menor base empírica. El capitalismo no funciona porque encumbre a los mejores, bien al contrario, el capitalismo funciona, precisamente, porque los que mandan apenas si se elevan intelectualmente por encima de la media. De hecho, dada la universalidad que presentan estos resultados, podría afirmarse que el capitalismo se halla diseñado para impedir que los mejor dotados intelectualmente alcancen puestos relevantes de mando. Los psicólogos, que por aquel entonces ya se veían con plaza de aparcamiento reservada en las grandes empresas, se pasaron en masa al conductismo, una psicología para accionadores de palancas y botones, quiero decir, para trabajadores manuales y que corría un tupido velo sobre las aptitudes de los directivos. Casualmente, el descubrimiento de las cortas luces que orientaban el devenir del capitalismo corrió paralelo a una oleada de críticas contra los test de inteligencia. Se “descubrió” justo entonces, que maltrataban a mujeres y negros, que se hallaban corroídos por la ideología victoriana del XIX, que estigmatizaban y categorizaban, etc. etc. Una turba de mentes liberales y bienpensantes, herederas de aquéllas que habían puesto a los test de inteligencia como determinantes de la vida de los ciudadanos, gritó a los cuatro vientos entonces la injusticia de sentenciar, en base a ellos, a niños... y directivos...

domingo, 7 de agosto de 2016

Fotografiando cerebros (2 de 2, Frenología como iconografía).

   El problema, como decíamos, radica en que toda imagen resulta de un proceso de construcción y se construye bajo unos supuestos, contando con unos intereses y utilizando unas máquinas. Las máquinas que tenemos actualmente, alcanzan un límite de resolución de un milímetro cúbico, límite que se debe a la intensidad de la resonancia nuclear que se puede medir y a que el tiempo para llegar a obtener una señal de un espacio tan pequeño hace que los sujetos experimentales se desesperen. En un milímetro cúbico de nuestra materia gris hay varios millones de neuronas y varias decenas de miles de millones de sinapsis. La “localización” de la que ha hecho gala la ciencia hasta el momento ha consistido en algo así como si la intercepción de conversaciones telefónicas nos hubiesen permitido “localizar” una célula terrorista “en la comunidad de Madrid”. Si se trata de localizar un tumor, una lesión cerebral o un coágulo, realmente, tenemos más que de sobra. Nadie se va a morir porque le quiten medio milímetro cúbico de materia gris sana. Pero si queremos “localizar” las emociones, los sentimientos o la creatividad, lo logrado puede igualarse a absolutamente nada. Mientras nos reíamos de los medievales, de sus supersticiones acerca de las imágenes y de su pervivencia entre los cristianos ortodoxos, obtuvimos un sofisticado procedimiento para fabricar nuestros modernos iconos. Teníamos, en efecto, las imágenes ante nuestras narices, esas bonitas imágenes con colorines, esas minuciosas imágenes de nada, repetidas una y otra vez, hasta en 40.000 artículos, creando un corpus científico, una disciplina. ¿Cómo llegaron ahí, bajo nuestras narices? ¿cómo se las fabricó?
   En principio la cosa resulta muy fácil, obvia. Se toma un sujeto, se le asigna una tarea y se le realiza una resonancia mientras lo hace. Si hay áreas de su cerebro que necesitan más aporte sanguíneo que el resto, hemos encontrado lo que buscábamos. Ahora bien, para que hablemos de ciencia, resulta necesario que no lo hagamos únicamente con un sujeto, hay que hacerlo con muchos. Y aquí viene el problema, ¿dos sujetos diferentes tienen el mismo cerebro? Si hablamos de su estructura general, resulta obvio que sí. Pero si hablamos de su constitución milímetro cúbico a milímetro cúbico, parece evidente que no habrá dos cerebros exactamente iguales. Y si, como modernos frenólogos que somos, nuestro objetivo consiste en localizar cerebralmente tal o cual actividad, entonces nos hallamos ante un problema mayúsculo. Localizar esa actividad, ¿en qué cerebro? ¿en el cerebro de quién? Aún peor, se supone que hacemos ciencia, luego no puede tratarse del cerebro de nadie, debemos referirnos “al cerebro en general”, a un constructo que, en realidad, nadie posee. Cuando todo esto comenzó, en la década de los 90 del siglo pasado, no había datos que permitieran saber cómo se hallaba estructurado el cerebro medio de los seres humanos milímetro cúbico a milímetro cúbico, dado que esa, precisamente, constituía la tarea que se iba a emprender. Así que los modernos frenólogos “normalizaron” la superficie del cerebro en base no a datos empíricos sino a ciertos supuestos estadísticos y a ciertas creencias acerca de cómo funcionaba el cerebro, que facilitaban la labor. De modo que ya tenemos un cerebro modelo construido sobre toda una serie de decisiones en el que iban a localizar “científicamente” las diferentes funciones. Pero los problemas no habían terminado.
   Todos lo sabemos, rara vez hacemos una única cosa. Conducimos mientras recordamos la discusión con nuestro jefe, nos quedamos mirando los pechos de una chica mientras hacemos lo posible para que no se nos caiga la baba y nos concentramos en la lectura de un documento trascendental mientras recordamos la hora del partido del domingo. ¿Qué área del cerebro se lleva más sangre? ¿la del documento o la del partido? Nuevamente nos tropezamos con que, al comienzo del todo, no había datos que permitieran distinguir las aportaciones de sangre al cerebro que correspondían a la tarea asignada a los sujetos experimentales y aquellas que constituían mero “ruido”. Así que, una vez más, se recurrió a todo tipo de decisiones sobre supuestos estadísticos y de cómo funcionaba nuestro cerebro, que permitirían hacer “ciencia”. Lo que Eklund, Nichols y Knutsson han descubierto resulta extremadamente fácil, a saber, que el conjunto de decisiones adoptadas sobre las que se basan los programas más habitualmente utilizados para el mapeado cerebral, contienen errores. Una simple comparación con las amplias bases de datos de mediciones reales existentes al respecto muestran significativas divergencias, lo cual genera una catarata de errores en la creación de las imágenes. Todavía mejor, como subrayan Eklund, Nichols y Knutsson el núcleo de su trabajo consiste en comparar datos con teorías, por tanto, compartir datos resulta fundamental (algo que ya dejamos escrito por aquí). Afirmación ésta tanto más llamativa, cuando hablamos, supuestamente, de ciencia. Pues bien, en un muestreo realizado por ellos en 241 publicaciones (todas con notables diferencias entre lo que efectivamente mostraban y lo que se suponía que debían mostrar), los datos, los datos de las mediciones realmente efectuadas, brillaban por su ausencia, como viene siendo habitual en las publicaciones “científicas” de los últimos 50 años. Eso sí, apuesto a que tenían enormes fotografías con lindos colorines.
    ¿Creen que este artículo parará la catarata de ilustraciones de ese lugar de nuestro cerebro donde se halla lo que nos hace humanos? ¿Creen que Nature o Science comenzarán a pedir a los autores de sus artículos menos fotos y más tablas de mediciones? ¿Creen  que servirá para que algún filósofo comience a ejercer esa sospecha de la que tanto ha leído, sobre los telediarios, sobre los periódicos, sobre las imágenes, sobre la ciencia tal y como se halla constituida hoy día? ¿Creen que servirá para que deje de propagarse la especie de que “la ciencia cuenta la verdad”? ¿Creen que minará los cimientos de nuestra fe en los modernos iconos, en la moderna frenología? ¿Por qué no?