domingo, 28 de febrero de 2016

El fantasma de la Diputación Provincial

   En 1980 cerraron los almacenes Wolworth de Granada. Aquel edificio, enorme y céntrico, despertó rápidamente el interés de la Diputación Provincial que acabó instalándose allí en 1984. Aunque los rumores de que algo extraño ocurría en su interior venían de la época de los almacenes, todo se salió un poco de madre con la llegada de la institución provincial a sus paredes: muebles que aparecían por las mañanas cambiados de lugar, trabajadores a los que una mano misteriosa impedía cumplir sus tareas, ascensores que eran llamados desde plantas desiertas y máquinas de escribir que funcionaban con mayor intensidad cuando no había personal a su cargo que cuando lo había. Tal fue el grado de agitación entre los trabajadores que los responsables de la Diputación accedieron a que investigadores de fenómenos paranormales acudieran a intentar aclarar los hechos. Tras un intenso trabajo, publicaron un retrato robot que espectadores de un programa televisivo en el que se emitió identificaron como el padre Benito, un cura al que su orden prohibió entregar su fortuna (?) a los pobres y que, hay que suponer, acudió a la Diputación enterado de la generosa donación de fondos públicos que suelen hacer. Descubierto para los medios de comunicación, el bueno del padre Benito decidió que había que poner tierra de por medio y emigrar hasta un ámbito más acogedor para un fantasma, es decir, otra Diputación.
   El Cuartel de la Puerta de la Carne comenzó a edificarse a finales del siglo XVIII cerca de lo que hoy es el centro de Sevilla. Durante tres siglos pasaron por allí soldados de toda procedencia sin que ninguno fuese capaz de relatar nada extraño. En los años ochenta, fue remodelado para albergar la Diputación Provincial y, no queriendo ser menos que la de Granada, en cuanto ésta comenzó a funcionar en su nueva sede, empezaron a ocurrir esas cosas raras que tan frecuentes parecen ser en las diputaciones provinciales. Una vez más, los fantasmas se dedicaron aquí a lo que se dedica todo buen fantasma de una Diputación Provincial, es decir, a mover los ascensores, hacer sonar las máquinas de escribir por la noches y refrenar a los trabajadores que intentan hacer su trabajo. Aunque ha habido varias investigaciones al respecto, sus resultados no han visto la luz pública pues en este país nadie está muy interesado en que se sepa qué ocurre en el interior de las diputaciones provinciales.
   Estas instituciones, tan rodeadas de misterios, vuelven a estar de moda. PSOE y Ciudadanos han llegado al acuerdo de que hay que “modernizarlas”, “acabar con el caciquismo que han generado” y “dinamizar la administración”, es decir, están dispuestos a llevar a cabo lo que Primo de Rivera prometió en 1925. Y es que las 51 diputaciones provinciales de nuestro bonito país manejan un presupuesto de unos 21 mil millones de euros al año, que son distribuidos en el “suministro de servicios a los pequeños municipios que no podrían pagarlos” y cooperar con ellos o, dicho de otro modo, riegan de dinero a quien les da la gana sin que exista la menor posibilidad de control sobre cómo y por qué lo hacen. Da idea de lo que estamos hablando que su plantilla se eleva a más de sesenta mil personas, es decir, unas  mil doscientas personas por Diputación. De ellas, 1.040 son diputados provinciales cuyo salario mínimo ronda los 53.000 euros anuales, aunque, la verdad sea dicha, pocos se conforman con ganar menos que el presidente del gobierno. A cambio de estos modestos ingresos acordes con nuestros tiempos de austeridad, los diputados provinciales se dedican a enchufar a cuanto familiar, amiguete o conocido viene a pedirles el favor pues si se hiciera una investigación, no de las sicofonías, sino de la endogamia en estas instituciones, saldrían unos resultados que harían del Tribunal de Cuentas un prodigio de objetividad a la hora de elegir personal. Si los diputados provinciales realizan alguna otra actividad no relacionada con el nepotismo es algo que no sabemos ya que estas instituciones son de una impenetrabilidad que ríase Ud. de los fenómenos paranormales. Por si fuera poco, hace ya varias décadas que los ayuntamientos comenzaron a organizarse en mancomunidades, las cuales tienen sus Asambleas y sus órganos de gobierno, con sueldos que son el secreto mejor guardado de la democracia. A su vez, estas mancomunidades crearon, para dotar de servicios a los municipios que las integran, diferentes empresas públicas, cuyos empleados, al no ser funcionarios, se eligen por el democrático proceso del dedímetro y cuyos consejos de dirección deciden cuál es el sueldo que debe corresponder a los consejeros. En definitiva, no estamos hablando de que haya competencias (y prácticas corruptas) duplicadas, es que las hay multiplicadas hasta el infinito sin necesidad alguna.
   No obstante, existen muchos amigos de los fantasmas. El PP ha salido en tromba contra la idea de suprimir, reformar o modificar la estructura de las diputaciones, escandalera que, de todas formas, apenas si ha alcanzado el volumen de la que se ha liado en el PSOE cada vez que a sus dirigentes se les ha ocurrido llevar esta idea en su programa electoral. Dicen que suprimirlas conllevaría un ahorro de unos tres mil quinientos millones de euros al año. Yo dudo mucho de que antes de suprimirlas nuestros políticos no encuentren el modo de tirar esa pastizarra por otra alcantarilla, pero más allá del dinero, esta claro que sí que nos ahorraríamos un montón de sustos.   

domingo, 21 de febrero de 2016

Elogio del desgobierno

   La Política de Aristóteles es un libraco de seiscientas o setecientas páginas en las que el filósofo griego recorre todos los sistemas políticos existentes en su época explicando estrategias para mantenerlos a cualquier precio. Argumentaba Aristóteles, que el período de tránsito desde un régimen político a otro generaba necesariamente una época de desgobierno que sólo podía acarrear males y que, por tanto, fuese cual fuese el régimen político existente y fuesen cuales fuesen sus pecados, lo mejor que podía hacerse era evitar que acabase por caer. Para ello no duda en recomendar todo tipo de maldades, muchas de las cuales serán posteriormente recogidas por Maquiavelo.
   Aristóteles tal vez tuviese razón en aquella época en que no existían corporaciones económicas que pudieran equipararse a los estados. Hoy día, en que las grandes decisiones políticas se toman, en realidad, muy lejos de los centros del poder político, la verdad es otra. Y esa verdad es que los gobiernos, en nuestras sociedades de democracia light, han devenido superfluos, aún más, contraproducentes. Los belgas, especializados en componer gobiernos improbables, lo saben bien y se pasaron un año y medio sin gobierno viviendo tan ricamente. Pero los precedentes son muy anteriores. En la guerra franco-prusiana de 1870-1, el ejército prusiano asestó una sucesión de golpes a los franceses que terminaron con el cerco y posterior rendición de buena parte de su artillería y de Napoleón III que a la sazón se había puesto al frente de sus tropas sobre el terreno. Su rendición provocó una sublevación en París y la proclamación de la Tercera República. Aparentemente el éxito prusiano había sido arrollador pero, en realidad, había sido demasiado arrollador. Sin un gobierno legítimo con el que firmar la paz, los prusianos se tuvieron que pasar cuatro meses sitiando París (sin posibilidad de tomarla) y deambulando por una Francia en la que sufrían el hostigamiento continuo de los partisanos en cuanto se despistaban un poco. Y es que, efectivamente, si no hay gobierno, no es posible que éste rinda la nación. Los belgas lo comprobaron al librarse de lo más duro de las medidas de austeridad, precisamente por la falta de un gobierno que pudiera ponerlas en práctica. 
   Si no hay gobierno tampoco hay ministros que puedan ejercer su cargo y si los ministros no pueden ejercer sus cargos no pueden tener ideas, las cuales rara vez son para mejorar las condiciones de la ciudadanía. Sin ideas de los ministros, es imposible que se produzcan los frecuentes bandazos de la administración que conducen cantidades ingentes de horas de trabajo y de recursos económicos directamente al cubo de la basura. Otra cosa que tampoco puede haber son nombramientos y sin nombramientos difícilmente habrá nuevos bolsillos que llenar de los recién ascendidos al cargo. Aún más, dado que la justicia sigue su penoso avance, la administración se va depurando progresivamente de corruptos, quedando únicamente aquéllos que no lo son o que han sido más listos que la media para no dejar rastros de su corrupción. Este proceso selectivo sólo puede llevar, obviamente, a una administración más eficaz. Por si fuera poco, a todo lo anterior hay que añadir que la Comisión Europea está esperando la formación de un nuevo gobierno para comunicarle que ya se han dado cuenta de que los objetivos de déficit público ni se han alcanzado ni hay propósito de que se alcancen o, dicho de otro modo, que es necesario realizar otro recorte de envergadura similar a los ya practicados. Mientras no haya gobierno el país podrá seguir creciendo al ritmo al que lo va haciendo sin miedo a otra cura de adelgazamiento.
   Por todo lo anterior, yo admiro a nuestro queridíssssssssssssssssssimo y amadísssssssssssssssssimo Sr. Presidente del gobierno en funciones (es decir, como siempre), Don Tancredo, quien ha hecho y promete seguir haciendo cuanto esté en sus manos para prolongar esta plácida etapa de desgobierno. Don Mariano Rajoy está, sin duda, destinado a pasar a la historia no ya de nuestro país sino, probablemente, de la humanidad, por ser el primer político en maniobrar para que el jefe de Estado no le encargue la formación de nuevo gobierno. Hasta su segunda de a bordo, Doña Soraya, ha tenido que comparecer ante los medios de comunicación para explicar que en el fondo, sí desea formar gobierno pero es que, claro, eso exige algo muy por encima de sus posibilidades: tomar la iniciativa.
   La misma razón me lleva a alabar al inefable Pedro Sánchez, secretario general, igualmente en funciones, del PSOE. Dicen que nuestro queridíssssssssssssssssimo y amadísssssssssssssssssimo Sr. ex-presidente del gobierno, el zapatitos, aprendió todo lo que sabía de economía en una tarde de cháchara con Jordi Sevilla. Pedro Sánchez necesita también una jornada intensiva de esta naturaleza, pero sobre aritmética elemental. El buen hombre quiere formar un gobierno sumando los votos de su partido con los de Ciudadanos, en un acuerdo que éstos ya han dejado claro que no va a ir más allá de la investidura, si es que llega a tanto. Al parecer, este buen hombre espera de Podemos y del PP la caridad cristiana que no le han otorgado los varones de su partido, ni siquiera prometiéndoles que habrá poltronas que repartir. Pues, ¿qué quieran que les diga? Si éstos son los que nos han de gobernar, prefiero el desgobierno.    

domingo, 14 de febrero de 2016

El laberinto de los laberintos (y 2)

   Santarcangeli correlaciona acertadamente el laberinto con los ritos de iniciación al mencionar los laberintos existentes a la entrada de ciertos tempos egipcios o la estructura misma de las pirámides. El laberinto es frecuentemente asociado a los órganos internos, en particular, al vientre de la madre. En realidad, es el mismo simbolismo que puede encontrarse en la cabaña en la que quedan recluidos los jóvenes que transitan hacia la madurez en algunas tribus y, de un modo más general, en la caverna. Pero aquí hay una sutileza que Santarcangeli no alcanza a recorrer. Ni toda caverna es laberíntica, ni todo laberinto tiene por qué ser una caverna. Ciertamente, hay cavernas laberínticas, como ésa de la que no se puede salir porque acaba en una sima en la que los preneanderthales arrojaban a sus muertos y a la que nosotros llamamos "Atapuerca". Pero también las hay de otro tipo. Pensemos en Platón. Su inmortal mito de la caverna, en la que queramos o no, acabamos por vernos atrapados, no describe un laberinto. De la caverna se sale por una rampa, es decir, por una cuesta, que puede exigir más o menos trabajo remontar, pero que no desorienta, no pierde, no extravía aunque el que la recorre acabe por parecer extraviado. El camino desde el interior de la caverna al exterior no es laberíntico y, de hecho, Platón mismo lo asimila a una línea, línea que va desde el grado inferior de conocimiento hasta el superior. El mundo de Platón es el mundo de la luz, del sol, hasta el interior de la caverna tiene que estar iluminado por un fuego. Así pues, tenemos aquí unos textos donde aún se puede oír el eco de la mitología solar egipcia, pero en los que ya no hay laberintos como en tantos otros cultos solares. Santarcangeli mismo señala que hay épocas laberínticas y épocas antilaberínticas, lo cual, de acuerdo con el prefacio de Eco, significa que hay épocas en las que es fácil entrar pero difícil salir y épocas en las que es fácil salir pero difícil entrar. La civilización minoica pertenecería al primer género, la griega al segundo. De hecho, Platón no se explica cómo sus prisioneros han llegado hasta allí, es tan difícil entrar en su caverna antilaberíntica que básicamente la única opción es estar allí desde el nacimiento. El propio sabio que abandona la cueva, tiene que hacer un esfuerzo titánico por volver a ella. Su tendencia natural es permanecer en el exterior disfrutando del aire puro. Sabe que tras su vuelta a las penumbras, su andar será titubeante y tropezará con frecuencia. Resumiendo, volver al interior de la caverna le cuesta la vida.
   El barroco es otra época laberíntica. El laberinto es casi una obsesión. Sin embargo, vemos a un filósofo plenamente barroco como G. W. Leibniz proclamando que hay dos laberintos, el laberinto del continuo y el laberinto de la libertad. Si estando rodeado de laberintos sólo se dio cuenta de la existencia de dos, no es de extrañar que saliera a buscar un par de hojas iguales y no las encontrase. La mónada, que tiene el universo replegado en su interior, ¿no es acaso un laberinto? ¿no lo son las percepciones confusas? ¿la trayectoria de cada rayo de luz, reflejado por todas las sustancias del universo, no lo es? Recordemos que el laberinto encierra un principio de maximización al ser el recorrido más largo en la superficie más pequeña. El criterio propuesto por Leibniz para que Dios haya elegido precisamente este mundo y no otro, a saber que es el mejor de los posibles, que encierra la mayor cantidad de bien que podía existir a la vez, resulta, por tanto, reformulable de otro modo: Dios eligió este mundo porque es el más laberíntico de todos los posibles. Ahora podemos entender que Dios sea un arquitecto, es el mayor constructor de laberintos que existe. Sin duda, Leibniz es actual. En el siglo XVII, el laberinto podía ser una buena metáfora de nuestro paso por este valle de lágrimas, pero en un mundo tan interconectado como el nuestro, el laberinto es mucho más que una metáfora, ha devenido la estructura misma de la realidad. O, por decirlo de otra manera, vivimos en una época de la que costará trabajo salir.
   Pese a su incapacidad para reconocerlos, Leibniz sabía el truco para salir de ellos. Encontrar la salida del laberinto del continuo, como del laberinto de la libertad, consiste en saber diferenciar lo real de lo ideal. Dicho de otra manera, el modo más fácil de salir de un laberinto es colocando un signo en cada nodo, en cada nudo de corredores por el que pasemos, indicando el camino que ya hemos seguido. No se entenderá este procedimiento si nos quedamos con la bagatela de que estamos asignando significados usando signos. La clave no está ahí. Dentro de un laberinto, todas nuestras posibilidades de salir pasan por discriminar entre  trayectorias semejantes. Todo laberinto se basa en un principio de indeterminación, en la imposibilidad de determinar, a la vez, la posición en la que nos hallamos y el último momento en que pasamos por allí. Dejaremos de lado la cuestión de si toda indeterminación es una forma de laberinto, nos llevaría demasiado lejos. Resaltemos, sin embargo, que el signo no es la marca que ponemos sobre la pared de uno de los ramales de cada nudo, el signo es el tramo marcado, pues, de este modo, se anula la indeterminación propia de todo laberinto, estableciendo un principio de sucesión, una diferenciación entre lo que previamente era indiferente, es decir, nuestra posición en él. Determinar nuestra posición o, algo en todo punto sinónimo, determinar el momento en que hemos pasado por este punto concreto, es el principio que nos permite construir un mapa del laberinto, hallar el hilo conductor, abandonarlo. Esto nos proporciona una serie de definiciones de signo, todas ellas equivalentes, por ejemplo, como un procedimiento para orientarse allí donde no hay orientación posible, como posición, como una regla para el trazado de mapas o como una guía para entrar y abandonar un laberinto. Puede verse que los signos no se oponen entre sí. Lo que los caracteriza, lo que los diferencia, lo que les otorga significado, es decir, lo que los hace ser signos, es la posición que ocupan en el laberinto. Santarcangeli lo dice con total claridad, el laberinto es una escritura, la escritura secreta de su constructor, aunque sería más correcto decir que la escritura es el modo de salir de un laberinto. Allí donde aparece cualquier grafía podemos suponer el intento por salir de un laberinto
   Todo indica pues en la misma dirección. Recapitulemos: el laberinto está presente de modo necesario en las etapas de desarrollo del pensamiento infantil; el laberinto está presente en el desarrollo del pensamiento humano también en un sentido filogenético; todo signo puede ser entendido como un intento por salir de un laberinto. ¿Qué nos queda? Simple, que el modo habitual de proceder de la mente humana no es inductivo ni deductivo, es laberíntico.

domingo, 7 de febrero de 2016

El laberinto de los laberintos (1)

   Últimamente ando muy interesado por los mapas, los nudos y los laberintos, es decir, por el tema de la realidad. Este interés me condujo a Il libro dei labirinti, de Paolo Santarcangeli con prefacio de Umberto Eco. Lo del prefacio tiene su importancia porque es en él donde pueden leerse algunas de las cosas más sugerentes del libro. Santarcangeli, en efecto, se propuso hacer un libro laberíntico sobre los laberintos pero, en realidad, le salió una historia, muy bien documentada y rica en erudición, eso sí. Es de agradecer que nos haya legado tan monumental empresa. Sin embargo, es en este objetivo no confeso, es decir, en indagar en la historia de los laberintos, donde radica una debilidad de la que acaso se derivan todas las demás. Y es que el prof. Santarcangeli se apunta a la tesis, tan habitual en el siglo XX, de que los laberintos surgieron en el Mediterráneo, probablemente paridos por la civilización minoica en torno al 2.000 a. de C. y que de ahí, se expandieron por todo el área mediterránea, primero y por el universo orbe después, llegando hasta los fiordos noruegos, lo que actualmente es Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Puestas así las cosas, es fácil identificar el primer laberinto con el famoso de Cnosos que encerraba al minotauro y Santargangeli se aferra a la asociación entre el laberinto y el complejo mítico del toro hasta el punto de hallar rastros de él en los zulúes, acostumbrados a matar el tiempo haciendo laberintos en la arena y que, incluso en su formación de combate preferida, remedaban la testuz de un búfalo. 
   Tan bonito ejemplo de difusionismo comenzó a pasar apuros cuando se descubrieron laberintos en Galicia, contemporáneos, si no anteriores, a los que supuestamente engendró la civilización minoica. Pero en 2010, un arqueólogo aficionado notificó la existencia de unos laberintos en León que proceden, como poco, del 4.500 a. de C. Son de enorme elaboración y representan al menos cuatro tipos diferentes, con lo que es muy poco probable que estemos ante la aparición de nada, más bien parece tratarse de la plasmación de algo muy anterior. ¿Cómo de anterior? 
   Los primeros paleoantropólogos, se afanaron por recoger cuanto instrumento lítico podían localizar en las cavernas que un día habitaron los miembros de nuestra especie. La idea de que allí pudiera haber algo más de interés, aparte de huesos y piedra, les resultó por completo ajena. La revolución que supuso descubrir la cueva de Altamira fue tal que muchos especialistas se negaron a atribuirle autenticidad. Hoy sabemos que la práctica totalidad de cuevas que llegamos a habitar estuvieron pintadas. El resultado fue que el proceso se invirtió y todo el mundo pasó a buscar búfalos, ciervos y cazadores. Sólo recientemente se ha comenzado a apreciar que en muchas de ellas existen garabatos extremadamente parecidos a los que pintan los niños actuales y figuras mucho más abstractas como espirales o círculos concéntricos. De hecho, los garabatos ni siquiera son privativos de nuestra especie, los primeros conocidos pertenecen a la cueva de Goham, en Gibraltar, realizados por un neanderthal unos 39.000 años a. de C.
   Si los garabatos, si los círculos concéntricos, si las espirales, nos han acompañado antes de que fuésemos como somos, resulta extremadamente improbable que los primeros laberintos tengan sólo 4.500 años de antigüedad. Por lo mismo, es muy poco probable que se hayan originado en el Mediterráneo, en León o en cualquier otra parte concreta porque hay, obviamente, algo más. Si Ud. se enfrasca en una larga conversación telefónica y está de pie, seguramente, gesticulará, pero si está sentado y con papel y algún instrumento para escribir, lo más seguro es que acabe haciendo garabatos. Probablemente le ocurrirá lo mismo cuando se halle en una tediosa reunión en la que, sin embargo, no es conveniente desconectar por completo. Parece como si, mientras una parte de nuestra mente está sumida en una tarea de supervisión, otra parte de nuestra mente, mucho más profunda, necesitara hacer garabatos. En los niños puede observarse algo parecido. Si les proporciona papel y lápiz, se entusiasmarán con un garabateo caótico y desordenado que puede llevar a romper el papel, tarea que, sin embargo, parece captar toda su atención e interés. Poco a poco, con la edad, el garabato se va estructurando y aparecen figuras como las que nuestros antepasados dejaron en piedra, figuras a las que el niño no duda en atribuirle un significado, frecuentemente, el de letras que nadie más puede reconocer. El paso del garabato al signo es, pues, mucho más sutil de lo que solemos apreciar y transita, necesariamente, por el laberinto.