domingo, 29 de julio de 2018

La guerra-imagen: "tengo un botón nuclear".

   Cuando en 2011 murió Kim Jong-il, padre del actual dictador coreano Kim Jong-un, el país tenía algo menos de 1.000 direcciones IP. No obstante, había iniciado una carrera nuclear que su hijo prosiguió con énfasis. Muchos correlacionaron el deseo de acelerar el proyecto nuclear con el poco predicamento que Kim Jong-un tenía entre el estamento militar, plagado de quienes lucharon en la guerra de Corea, y su necesidad de ganar crédito entre ellos. Kim Jong-un también amenazó a diestro y siniestro, llevó el programa de desarrollo de misiles a su extremo y no dudó en hablar de que su país se hallaba en guerra con los EEUU. Se trataba, nos contaron, de la lógica megalomanía de quien no encuentra quien ponga límites a sus órdenes. Pero en el hijo había algo más o, si quieren, algo distinto a lo que hubo en el padre. El reino del secretismo se ha convertido en el reino de las declaraciones públicas. Si resultaba difícil saber cuándo Kim Jong-il había caído enfermo porque sólo muy de tarde en tarde podían verse imágenes suyas, a Kim Jong-un se lo ve habitualmente, junto al presidente surcoreano, al presidente norteamericano o a otro norteamericano con su mismo nivel intelectual, Dennis Rodman. Los propios experimentos nucleares, de los que solían informar los servicios secretos de EEUU, ahora los publicita la agencia de noticias norcoreana. Alguien próximo al monarca comunista o alguien tan lejano como un residente en Pekín, lo convenció de que también él podía disputar una guerra victoriosa como su padre y su abuelo, eso sí, una guerra de otra naturaleza. A este respecto hay que recordar que realizar un experimento nuclear exitoso, lanzar un misil que alcanza la distancia deseada, constituyen hechos muy diferentes de poseer un arsenal nuclear. Para tener un arsenal nuclear se necesita algo más que saber cómo se fabrica una bomba atómica y un misil intercontinental, cosas que, por otra parte, seguro que ya hay vídeos en Youtube que explican cómo se hacen. Para tener un arsenal nuclear hay que fabricar varias bombas atómicas, reducirlas al tamaño de lo que puede transportar un misil, fabricar varios misiles, formar personal que pueda ensamblar y activar una cosa y otra y, lo que resulta más importante, mantener todo eso en buen estado en los silos correspondientes. Dicho de otro modo, hace falta una cantidad de dinero muy por encima del que Corea del Norte pueda generar por muchos euros falsos que imprima y por mucho que robe de la Reserva Federal norteamericana. 
   Sin duda, Kim Jong-un conoce bien el pensamiento de Deng Xiaoping, el padre político e intelectual de la nueva China. Un aspecto fundamental de su pensamiento consiste en que el desarrollo militar debe quedar supeditado al desarrollo económico, lo cual significa, primero, que la economía debe considerarse un aspecto más de la guerra, una suerte de guerra hecha por otros medios; y, segundo, en consecuencia, que el ejército debe jugar un papel relevante en ambas. Si se sigue la pista del dinero podrá observarse cómo, el que sale y entra de las más pujantes empresas y bancos chinos, proviene y vuelve a los cuarteles, generando la galopante corrupción que gangrena los cimientos de la pretendida gran potencia. A todo ello hay que añadir que, desde la revolución de octubre en Rusia, los países comunistas se consideran en guerra perpetua contra el capitalismo, bien por medios militares, bien por cualesquiera otros medios. Entre países capitalistas y comunistas, en cualquier caso, nunca puede considerarse que haya paz. Sólo nos falta un dato más, a saber, que, desde las academias militares chinas, se entiende que el objetivo último de toda operación psicológica debe consistir no en convencer sino en coaccionar. Ahora ya tenemos los elementos necesarios para comprender que lo importante no consiste en tener un arsenal nuclear, sino en poder decir que se tiene; que el lanzamiento de un misil sobre los mares de Japón constituye por sí mismo un ataque; y que declararle la guerra a los EEUU constituye el acto de guerra. La afirmación de Kim Jong-un de hallarse en posesión de un botón nuclear, calificar los tuits de Trump o las sanciones de la ONU como “actos de guerra", las fotografías con el dirigente de Corea del Sur, el acuerdo para que las dos coreas compartan equipo en determinadas competiciones olímpicas, el “histórico” encuentro con el presidente de los EEUU, constituyen otros tantos actos de guerra, de guerra comunicativa, de guerra-imagen. Guerra-imagen que sus mentores de Pekín observan con extraordinario interés pues saben de su déficit en este aspecto y tienen especial interés en conocer sus límites, potencialidades y consecuencias últimas, dado que la pierden a pasos agigantados en África. Guerra-imagen que alcanzó su culminación con el ya mencionado encuentro con su homólogo, en todos y cada uno de los aspectos, norteamericano, puesto que, y aquí hay algo que todos los expertos en el tema olvidan, el objetivo último de cualquier guerra-imagen consiste en el acuerdo. La guerra-imagen tiene como telos propio el entendimiento, quiero decir, la aceptación por las dos partes de la realidad, o, lo que viene a significar lo mismo, de la imagen, que una de ellas ha fabricado para la otra. Acuerdo cuyo contenido, obviamente, no puede consistir en otra cosa que en la imagen de las dos delegaciones reuniéndose, el mantenimiento del status quo y el menor número posible de palabras significativas escritas sobre un papel. Al fin y al cabo, ¿para qué las palabras si hay imágenes?

domingo, 22 de julio de 2018

La guerra-imagen: problemas de conceptualización.

   La guerra de Sony presenta numerosos obstáculos a la hora de su correcta conceptualización si partimos de los esquemas clásicos empleados para pensar la guerra hasta el siglo XX. De entrada, no consistió en un conflicto entre Estados, sino de un Estado con un agente no estatal, en concreto una multinacional de origen japonés pero actualmente de amplio asentamiento en los EEUU. Casi como consecuencia inmediata obtenemos que en ella no se enfrentaron dos ejércitos. Por una parte tenemos al ejército de Corea del Norte o, más en concreto, a los 6.000 efectivos especializados en ataques informáticos, aparentemente distribuidos por todo el mundo, que este país posee y, por otra, a las ciberdefensas, los ejecutivos y abogados de una empresa. Si bien históricamente se pueden ver ejemplos de guerras, guerrillas y golpes de estado instigadas por empresas, acciones de un país contra una empresa y, por supuesto, guerras entre empresas, ninguno de estos modelos sirve para atrapar lo ocurrido entre Corea del Norte y Sony. Por si faltara poco, se trató del conflicto por una película. No por un microfilm con datos ultrasecretos del país en cuestión, sino por una comedia, una comedia de humor grueso como el que suele caracterizar las películas de Seth Rogen y Jamie Franco, para más señas. ¿Qué contenido estratégico? ¿qué secreto vital para la supervivencia de un Estado? ¿qué “aliento al terrorismo”, como declaró el Comité Nacional de Defensa de Corea del Norte, podía haber en una comedia bufa? Evidentemente no encontraremos en su contenido nada que aliente, incite o parezca un atentado... a menos que lo consideremos como un atentado contra la imagen del presidente norcoreano, el ínclito Kim Jong-un. Si lo enfocamos desde este punto de vista, quiero decir, si lo enfocamos desde el punto de vista de la imagen, ahora sí parece todo comprensible. En efecto, la película dejaba en muy mal papel al dictador de Corea del Norte y no ya con su explosivo final, sino a lo largo de todo su minutaje. Lo más curioso del caso radica en que éste consideró que atentaba contra su imagen a pesar de la rígida censura que ejerce sobre su país y que impedía, por supuesto, su visualización allí. Su imagen, sin embargo, se convirtió en casus belli, a despecho de la reacción que sus acciones pudieran generar, incluyendo las sanciones internacionales o la propia sobredistribución de la película. La cuestión, si hemos de juzgar lo sucedido, no consistía en lo que en ella se mostraba o no, sino en el daño que se le podía ocasionar a la imagen de un dictador que dejaba que se rieran de él en el extranjero sin hacer nada, permitiendo de este modo, que las risas se generalizaran. Aún más, el ataque no consistió en matar directivos de Sony, ni en poner bombas en sus sedes corporativas, se trató, otra vez, de atacar la imagen de Sony. Mediante la publicación de un material no sabemos cómo de seleccionado, se puso públicamente en duda la honestidad, integridad y lealtad de los directivos de la empresa en general y de unos con otros en particular. El ataque a Sony, en ataque real a Sony, no se produjo el día que los virus y troyanos de los hackers lograron penetrar las ciberdefensas de la empresa. Eso apenas si constituyeron los preparativos necesarios, como los que llevan a cabo los ingenieros y zapadores en los ejércitos habituales. El ataque real a Sony comenzó con los comunicados que amenazaban con la liberación del material conseguido y su efectiva difusión posterior, quiero decir, consistió en el ataque a la imagen corporativa de la empresa.
   Contextualizar adecuadamente el conflicto no agota su análisis, bien al contrario, apenas si constituye prerrequisito para iniciarlo. Ya señalamos en otra ocasión que la capilaridad que posee la guerra-imagen convierte en objetivo a empresas, cuando no individuos concretos de un país, haciendo la respuesta de los Estados extremadamente difíciles. La de los EEUU, en efecto, ni siquiera arañó la estructura de Corea del Norte. Pero, más allá de este dato, tenemos un nuevo hecho relevante, a saber, el convertir a la libre circulación de las imágenes (la distribución de una película), también en un casus belli, una vez más, de una guerra-imagen consistente en las declaraciones del presidente, la imposición de sanciones ineficaces pero ampliamente recogidas por los medios de comunicación y en la caída de la más amplia red de imágenes que jamás ha existido, quiero decir, de Internet en el Estado designado como enemigo. Sony no pudo responder en la proporción adecuada a un Estado como Corea del Norte, pero los EEUU sí lo intentó. Sony cubrió otro flanco. Primero empleó sus abogados y, después, buscó lo que en la guerra tradicional se llama un ejército proxy, quiero decir, un aliado interpuesto que dice hablar por boca propia, Aaron Sorkin. Con unos y otros trató de frenar la difusión del material robado. De este modo se reconocía que las máquinas de esta guerra, de esta guerra-imagen, no lo constituían los virus y troyanos, sino los medios de comunicación, las redes sociales y, en definitiva, todos los elementos empleados en la construcción y derribo de imágenes.

domingo, 15 de julio de 2018

La guerra-imagen: el caso Sony.

   El advenimiento de la era de la representación en el siglo XVII, trajo como consecuencia un cambio significativo en el modo de hacer las guerras. Así, podemos reconocernos fácilmente en las tácticas y estrategias de las guerras napoleónicas del siglo siguiente, pero no en las contiendas con ejércitos más o menos privados del siglo XVI. Del mismo modo, el advenimiento de la era de la imagen en el siglo XX significó el paso de unas guerras en las que la población civil casi no jugaba ningún papel (Primera Guerra Mundial), a convertirse en el objetivo principal de las mismas (el genocidio judío y las bombas atómicas lanzadas sobre Japón, constituyen algunos ejemplos), para, ya entrados en el siglo XXI, adquirir el papel de armas con las que librar los combates. Este desarrollo, paralelo al encumbramiento de la imagen, ha dado lugar a múltiples denominaciones (guerra híbrida, guerra de cuarta generación, guerra postmoderna, political warfare, etc.), que no hacen sino ocultar su verdadera naturaleza. Vivimos en la era de la imagen y nuestras guerras constituyen otras tantas guerras de las imágenes, en las que tan importante como las máquinas de guerra que ocupan el territorio (tanques, aviones, misiles), resultan las máquinas de guerra que ocupan las mentes (aunque deberíamos decir con mayor precisión que crean mentes). 
   Cabría situar el inicio de una de las primeras el 24 de noviembre de 2014, cuando la empresa Sony tomó conciencia del robo de 200 gigabites de información, incluyendo películas, informes y e-mails internos por parte de un grupo autodenominado “Guardianes de la Paz”. Aunque el régimen de Corea del Norte declinó toda responsabilidad, atribuyendo el ataque a “seguidores y simpatizantes del presidente”, el 18 de diciembre los "Guardianes de la paz" lanzaron dos mensajes. En uno de ellos amenazaban con liberar toda la información robada si la película The Interview, que ridiculizaba al dictador norcoreano Kim Jong-un, llegaba a estrenarse en cines o por Internet. Esta amenaza se extendió a la realización de atentados contra todas las salas que participaran en su estreno. El segundo mensaje se limitaba a pedir como condición el cambio del final de la película, que mostraba la muerte de Kim Jong-un. Las grandes cadenas de cines de los EEUU rechazaron la posibilidad de estrenarla y Sony sustituyó la habitual première por un pase sin grandes algaradas.
   Muy pronto The Interview pudo obtenerse de sitios no precisamente oficiales como The Pirate Bay y el 19 de diciembre, el presidente Barak Obama criticó públicamente la decisión de Sony de no distribuir el film, ofreciendo la “respuesta proporcionada” del país ante cualquier ulterior ataque que sufriese la empresa. De hecho, acabaron aprobándose sanciones contra destacados miembros del régimen norcoreano y el 23 de diciembre dicho país se quedó durante 9 horas sin Internet. Ese mismo día, Sony reconsideró su postura admitiendo el estreno en 300 cines independientes. El día 24 ya podía conseguirse en Google Play, Xbox Video y Youtube. Cuatro días después, la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte acusaba al presidente norteamericano de “forzar” la distribución de la película. Acto seguido se difundieron los e-mails internos de la empresa, películas por estrenar, los sueldos de los ejecutivos y las motivaciones últimas de ciertos cambios “artísticos” de múltiples producciones de Sony. La empresa amenazó entonces con acciones legales contra los medios que dieran cobertura a este material y, ante la escasa probabilidad de que tales amenazas pudieran implementarse, pidió la cancelación de las cuentas que, en diferentes redes sociales, redifundían el material liberado. Como argumentó el conocido guionista Aaron Sorkin (que posee múltiples vínculos con Sony) en una carta abierta a The New York Times, los medios de comunicación, al informar, ayudaban a quienes robaron el material de Sony con la intención de chantajear a la empresa.
   El resultado de la guerra de Sony puede considerarse ambiguo, lo cual, muestra, una vez más, que nos hallamos ante un nuevo marco de combate que ni siquiera los agresores dominan con plenitud. Las sanciones impuestas por EEUU afectaron poco a un régimen de por sí aislado y acostumbrado a ellas. A la vista de los ataques a Sony, la productora New Regency canceló en marzo de 2015 su adaptación de la novela satírica Pyongyang: A Journey in North Corea. Sin embargo, hay que colocar en el otro platillo de la balanza la enorme difusión de The Interview, que acabó viendo un público muchísimo más amplio que el que habitualmente sigue las comedias de Seth Rogen, Jamie Franco y compañía, presentados ahora como paladines de la libertad, aunque resultaría más apropiado llamarlos adalides de la libertad de circulación de las imágenes. Si el objetivo declarado de la acción consistió en impedir la difusión de esta película podemos decir que la guerra de Sony terminó con la derrota de Corea del Norte.

domingo, 8 de julio de 2018

"Todo lo que está en Internet"

   ¿Se imaginan un profesor de biología que sólo hubiese visto un animal en los documentales? ¿Se imaginan un profesor de matemáticas que hubiese leído mucho acerca de resolver ecuaciones pero jamás hubiese resuelto una? ¿Se imaginan un profesor de física que nunca hubiese entrado en un laboratorio? Pues hay disciplinas cuya grandeza consiste en que quienes las practican no tienen trato directo alguno con el sujeto de sus estudios, pero sí una enorme habilidad para venderse a los politicastros de turno. La psicopedagogía forma parte de esta singular élite. Últimamente estos suplicantes lacayos del poder se han puesto a cacarear un eslogan que dice: “todo lo que está en Internet no merece la pena que se imparta en clase”. Esta afirmación puede suponer una revolución absoluta en las aulas, un cambio de matiz en lo que en ellas se hace o no tocar absolutamente nada en ellas. En efecto, ¿qué cabe entender por “todo lo que está en Internet”? Literalmente significa que en clase no merece la pena que se enuncie algo que se halle en un servidor. Eso no sólo incluye los contenidos, también el modo de adquirirlos, los valores, los comportamientos y la formación de cualquier modo que ésta se entienda. A partir de ahora, pues, los profesores deben dedicarse a hablar de las monerías que hacen las mascotas de los estudiantes, cotillear sobre los romances del centro (siempre que no se hayan publicado en Facebook) y comentar la vida privada de los profesores. El resto de cosas, cómo se despeja una ecuación, las fases en la unificación de Alemania, la formulación en química orgánica, se halla en Internet y, como todo el mundo sabe, lo que se halla en Internet se puede aprender en una tarde, así que no merece que se le dedique ni un minuto de clase. Me pregunto qué se diría de los profesores si a los “tres meses” de vacaciones le sumaran nueve meses de amenas charletas en clase.
   Hay otra manera de entender “todo lo que está en Internet”. En esta segunda versión hace referencia a “todo lo que un profesor puede encontrar en Internet”. Aquí el abanico resulta verdaderamente amplio. Los hay que descubrieron el funcionamiento del correo electrónico el año pasado y los hay que, de tanto buscar cosas, acabaron haciéndose con la contabilidad de cierta logia masónica. Pero, incluso en este caso, todo lo que un profesor puede encontrar en Internet no coincide con todo lo que hay en Internet. Queda claro que no tendría sentido, por poner mi caso, enseñar nada de la filosofía de Descartes, Kant o Heidegger, todo eso puede encontrarse en Internet. Desde luego, me resultaría grato ver lo que un estudiante puede llegar a aprender “en una tarde” de la Crítica de la razón pura, librito de 800 páginas, que, no me importa admitirlo, me noqueó por dos veces a la altura de la deducción trascendental de las categorías. Pero bueno, lo importante radica en que, siguiendo esta metodología, ya tengo pensados proyectos que, aprovechando “todo lo que está en Internet” no caerán en la redundancia de explicarlo, por ejemplo: la perilla de Descartes. ¿Qué forma tenía? ¿cuántos pelos podía haber en ella? ¿cuántas veces al día se la tenía que afeitar? Como pueden ver se trata de un proyecto interdisciplinar, que incluye estética (¿hubiese lucido más guapo sin ella?), matemáticas (¿qué volumen abarcaba?), biología (¿cuántos pelos tenemos por centímetro cuadrado?) Y, por supuesto, filosofía, pues hablamos de Descartes. Ciertamente los estudiantes terminarían el curso sin tener ni la más remota idea de sus planteamientos filosóficos, pero, como digo, yo sí puedo encontrar un buen montón de apuntes sobre ellos, así que ése no constituye un asunto sobre el que se deba hablar en clase.
   Pero mucho me temo que las lumbreras que afirman que en clase no debe aparecer “todo lo que está en Internet” hacen equivalente esta afirmación a “todo lo que un alumno o una alumna puede encontrar en Internet”. En tal caso, el cambio que esta afirmación implica para la praxis diaria puede resumirse de un modo extremadamente simple: ninguno. Como saben los que tienen contacto directo con los jóvenes en edad escolar (algo que excluye a los psicopedagogos), estas supertecnológicas generaciones, estas generaciones de chicos y chicas que han nacido con Internet incorporado, que no duermen para no abandonar el móvil, tienen todos los vicios y limitaciones de quienes no han escrito jamás una línea de código. “Buscar” significa para ellos irse a Google y, en muchos casos, pulsar la opción “Voy a tener suerte”. Tratar de explicarles que tienen que escribir una dirección, tan simple como rae.es y no buscar “Real Academia de la Lengua”, rompe sus esquemas. No traten de averiguar qué pueden conseguir sin utilizar un buscador, para ellos constituye un reto semejante a utilizar un ordenador sin ratón. Pero ahí no ha terminado la cosa. “Buscar en Google” significa para nuestros jóvenes acceder al primer resultado que el buscador les ofrece. Los más audaces se aventuren con el segundo. Prácticamente nadie sabe que Google ofrece varias páginas de resultados y que, muchas veces, lo que se busca se encuentra en ellas. Mejor no hablar de la cara que se les queda cuando se les explican las opciones avanzadas, como la diferencia entre buscar con o sin comillas, la utilización de los símbolos + y - ó el comando AROUND. Hay una excepción a lo que vengo diciendo, a saber, que la búsqueda arroje como primer resultado algo en otro idioma diferente del español, pues para nuestros muy bilingües y plurilingües alumnos, a la hora de buscar en Internet, todo lo que no venga en español, no existe. Repetiré de un modo sintético lo que acabo de decir: para nuestros estudiantes “todo lo que está en Internet” se resume en la Wikipedia. O, dicho de otro modo, las pedagogías más rompedoras proponen, en realidad, que nuestros hijos, como nuestros abuelos, tengan por único libro una enciclopedia. Eso sí, una enciclopedia que en la entrada española para la fluoxetina no incluye ninguna mención al aumento de suicidios que provoca, cosa que sí hace en la entrada en inglés y que establece como etnia predominante en Filipinas la “morroco (700.000.000; el 1.º más numeroso)”, dice y, sin duda, con motivo, pues la población total del archipiélago no supera los 97 millones de habitantes.

domingo, 1 de julio de 2018

Causas genéticas

   Hay una coletilla que hoy aparece reiteradamente en boca de los “expertos” a la hora de hablar de diferentes tipos de enfermedades: “no se sabe su causa pero (probablemente) es de origen genético”. Casi se trata de una descripción estándar de las enfermedades mentales. Nadie tiene ni la menor idea de qué factores biológicos conducen a ellas, nadie tiene ni la menor idea de qué transformaciones se producen en los cerebros de las personas afectadas para que acabe apareciendo una enfermedad de este tipo, ni siquiera se puede asegurar que se deba a modificaciones de algún género en el cerebro y no hablemos ya de qué genes se hallan implicados, si realmente hay alguno. No obstante “tienen una base genética”. ¡Cuánta ignorancia acumulo! ¿Verdad? Ahí tenemos el cromosoma 15, en cuyo brazo largo se detectan con frecuencia anormalidades en las personas con trastornos mentales, bueno y en el 7 y en el 20 y en el X y en el... ¿Alguien ha probado a hacerlo al revés, buscar personas con anormalidades en esos cromosomas para comprobar si también padecen enfermedades mentales? A ver si va a ocurrir lo que pasó con los que tenían dos o más cromosomas Y, que sí, que abundan en la cárcel... y en las universidades y en las escuelas y en los bomberos, porque se trata de una de las alteraciones genéticas más extendidas en los seres humanos. Si se hallan implicados los cromosomas 15, 7, 20, X y no se sabe cuántos más, ¿de qué número de genes hablamos? ¿500? ¿1.000? ¿acaso hablamos de secuencias reguladoras que modifican su comportamiento dependiendo del ambiente en el que se desenvuelve el individuo? ¿se puede decir entonces que esos genes determinan, que “aumentan la propensión” siquiera,  de las enfermedades mentales?
   “Bueno, sí, se me dirá, pero las enfermedades mentales vienen producidas por un desequilibrio en los balances químicos del cerebro”. Exacto, eso decía Alcmeon de Crotona antes de que hubiera los modernos dispositivos de análisis del cerebro que hay hoy, porque esos dispositivos no han logrado detectar ninguna diferencia entre “el balance de sustancias químicas del cerebro” de personas sanas y enfermas antes de tomar medicación. Precisamente la medicación cambia ese balance. Todavía mejor, recordaré una vez más que si hay un órgano al que podamos llamar el gran consumidor de serotonina de nuestro organismo, ese órgano se llama intestino. Vale que la enfermedad mental venga originada por una ruptura en el balance químico de la serotonina, por ejemplo, pero de ahí no se deduce que esa ruptura se produzca en el cerebro, de hecho, las neuronas del sistema nervioso entérico comienzan a sufrir Parkinson antes que las del cerebro.
   Vamos a hacer lo que hacen toda esa pléyade de papagayos que repiten que la esquizofrenia, la depresión, el TDAH, el trastorno bipolar y demás tienen una base genética. Vamos a tomar un problema habitual de la población y estudiaremos dónde se produce su mayor tasa de incidencia, si se producen recaídas, si cuando un miembro de una familia lo sufre, también lo sufren los demás y, si todas las respuestas resultan afirmativas, diremos sin tapujos que, aunque no se conocen sus causas, dicho problema tiene, probablemente, un origen genético. Después descubriremos de qué problema hemos hablado y, en consecuencia, podremos apreciar hasta qué punto puede decirse de este modo de argumentar que posee carácter “riguroso”, “concluyente”, o, por encima de todo, “científico”.
   El problema del que vamos a hablar, puede alcanzar gravedad dispar, causando, en sus formas más leves un mero susto o una baja de unos pocos días y, en su forma extrema la muerte. La tasa de incidencia de su forma más grave resulta distribuida de un modo dispar. Según el informe de la OMS de 2009, en la India hubo 105.725 muertes, en China 96.611, en EEUU 42.652... España ocupaba la posición 30 en esta lista con 4.104 muertes. Pero si hacemos la lista por cada 100.000 habitantes, entonces figura en primer lugar Eritrea, con una tasa de 48,4, seguida de las Islas Cook con 45 y de Egipto con 41,6. España pasa entonces a ocupar la posición 152 con 9,3 muertes al año. De un modo generalizado, en esta lista copan las primeras posiciones países africanos, pero puede apreciarse su alta incidencia en países lejanos de Afríca. Por otra parte, en España suceden algo así como la mitad de muertes de países de nuestro entorno, como Portugal o Francia, de hecho, nos encontramos por debajo de la media europea. 
   Observemos ahora qué ocurre dentro de nuestro país. La tasa de muertes también resulta dispar. Andalucía tiene una de las cifras de muertos por este mal más alta de España, con 133 en 2016 y 149 en 2017. Otras comunidades igualmente pobladas tienen tasas muy por debajo, 100 y 111 respectivamente en Cataluña y 36 y 51 en Madrid. Podemos ver, pues, que el número de muertes varía sensiblemente de unas comunidades a otras, no pudiéndose achacar ni al nivel de vida, ni a los sistemas sanitarios ni a ningún otro factor social. Las propias cifras muestran una estabilidad en el tiempo que, sin duda, las desligan de estos factores. Esa desigual distribución por países y por comunidades nos indican claramente ya una base genética. Podemos afinar más. Como algunos trastornos mentales, los genes de los que hablamos deben hallarse en el cromosoma X, pues las mujeres padecen este mal en la mitad de ocasiones que los hombres. Por si fuera poco, lo padecen con menor intensidad, ya que su tasa de mortalidad se sitúa igualmente en la mitad de los hombres. Todavía mejor, el alcohol y las drogas incrementan la probabilidad de sufrirlo y quienes lo padecen también sufren de distracciones o falta de atención.  Casi un tercio de quienes lo padecen recaen en él al cabo de seis meses y la mitad de ellos al cabo del año. Prácticamente nos hallamos al borde de concluir que, en efecto, este problema sobre el que ha hecho estadísticas la OMS constituye una enfermedad de tipo genético. Pues bien, tenemos el dato que precipitará de modo inevitable y científico tal conclusión: cuando uno de los padres lo sufre, la probabilidad de que lo sufran los hijos no resulta muy alta, pero cuando ambos padres lo sufren, en un número elevadísimo de casos, también lo sufren los hijos con mayor o menor intensidad. Así pues, ya podemos sacar nuestra conclusión: los accidentes de tráfico tienen una causa genética, aún mejor, vienen determinados genéticamente, pues a ellos se referían todos los datos que acabo de dar.